Insatisfacción con la democracia
Una encuesta muestra un dato por demás preocupante. Los jóvenes se sienten insatisfechos con la democracia, a la que no asocian con la posibilidad de expresarse libremente en todos los órdenes de su vida, ya sea a través de la externalización de sus preferencias sexuales, su forma de vestir, de llevar el corte de cabello o de sostener públicamente sus ideas sin temor a ser reprimidos.
...
Aniversario de Comibol
Casi en silencio, el pasado miércoles se cumplieron 72 años de la creación de una de las empresas estatales más importantes que tuvo Bolivia a lo largo de su historia: La Corporación Minera de Bolivia.
Era el 2 de octubre de 1952, menos de seis meses después del triunfo de la Revolución Nacional, cuando el Gobierno de Víctor Paz Estenssoro promulgó el Decreto Supremo 3196 que dio...
Lograr consensos, tarea muy difícil
Qué difícil es lograr consensos en Bolivia. Durante los años de la democracia pactada, vale decir en 1985 y 2003, los acuerdos políticos se lograban sobre la base de distribución de cuotas de poder. Cada partido político tenía espacios en las diferentes instituciones del Estado acorde a los votos que podía reunir en el entonces denominado Parlamento o Poder Legislativo.
Sobre esa base, se...
Plan posincendio
Es necesario, en este momento, que el Gobierno reúna a representantes de organizaciones no gubernamentales, asesores extranjeros y a la comunidad ecologista internacional en un ámbito de trabajo serio y responsable para elaborar un plan de trabajo que tienda a reconstituir las áreas arrasadas por los devastadores incendios forestales.
Se hace imprescindible convocar a los mejores...
Asfalto hacia Chulumani
Es de esperar que en esta oportunidad este sueño de una importante región del departamento de La Paz se haga realidad. La Administradora Boliviana de Carreteras ha adjudicado el asfaltado, con todo lo que ello implica, de dos tramos de la vía que une Unduavi con Chulumani, en la provincia Sud Yungas.
Hace más de medio siglo que los pobladores de esta capital provincial luchan para que se...
Natalicio de Víctor Paz
Hoy se recuerda el natalicio de Víctor Paz Estenssoro, el político más importante de Bolivia en el siglo XX. Habría cumplido 117 años, pues nació en Tarija, el 2 de octubre de 1907. Junto a una brillante camada de intelectuales, pensadores, ideólogos, filósofos y políticos, Paz Estenssoro dio lugar a las más profundas transformaciones sufridas por el Estado en una centuria.
Hubo un hecho...
Descuido total
¿Cuántos espacios descuidados y abandonados se observan en la ciudad de La Paz? En pleno centro hay, por lo menos, cinco: la Plaza del Bicentenario, las canchas de la Avenida del Poeta, el subterráneo de la avenida Mariscal Santa Cruz, la galería de la plaza Pérez Velasco, el Mercado Lanza y la Plaza del Periodista.
Las autoridades municipales tienen la responsabilidad de mantener en...
China, un país amigo
En tan solo 40 años de relacionamiento con la República Popular China, el gigante asiático se ha convertido en el principal socio comercial de Bolivia. El 9 de julio de 1985, el entonces presidente Hernán Siles Zuazo dio un paso importantísimo en el ámbito del relacionamiento diplomático de Bolivia, ya que en los años precedentes las sucesivas administraciones del país reconocían a China...
El turismo
Se la llama la industria sin chimeneas. Los datos oficiales dan cuenta de que, en 2023, el país recibió a poco más de un millón de turistas provenientes de diferentes países del mundo.
Pese a tener paisajes de sobrecogedora belleza y una amplia riqueza cultural y arqueológica, durante muchos años, el turismo fue considerado como una actividad poco importante, a tal grado que, entre las...
Áreas verdes en peligro
Las áreas verdes de la ciudad de La Paz están bajo la constante amenaza de los llamados loteadores clandestinos, quienes, en realidad, forman parte de organizaciones criminales. Estas organizaciones identifican un espacio relativamente extenso en cualquier ciudad del país y deciden apropiarse de él para posteriormente venderlo, dividiéndolo en terrenos más pequeños para su...
La Paz está contaminada
La calidad del aire en La Paz es mala, no solo por el humo causado, lamentablemente, por los incendios forestales, sino también por la contaminación generada por los motores de vehículos que utilizan combustibles fósiles. En realidad, esta es la principal causa de las deficientes condiciones atmosféricas que afectan a las ciudades de La Paz y El Alto.
Uno de los mayores problemas es la...
Ch'ampaguerra, nuevo capítulo
A lo largo de la bicentenaria historia de Bolivia, las ch’ampaguerras han sido una constante. Se entiende por ch’ampa guerra a las pugnas, con mayor o menor contenido de violencia, desatadas por dos líderes que pretendían —o pretenden— el control de un determinado espacio social, político, económico, empresarial, club deportivo o de cualquier otra naturaleza.
Los...