
Carta a Papá Noel desde septiembre
Querido Papá Noel:
Sé que te parecerá raro que te escriba en esta época. Me imagino que debes estar volviendo de tus vacaciones en el sur, que deben haber sido largas y placenteras. ¡Quién fuera tú o el director técnico del Tigre para pasársela lagarteando!
Tampoco me voy a hacer al original. El primero en escribirte una carta fuera de estación, según recuerdo, fue el gran...

Discapacidad
No necesitamos un día específico para concienciar sobre la discapacidad, el calendario puede recordarnos por un día que tenemos que hablar o escribir sobre la discapacidad; condición que nos asusta cuando ni siquiera la reconocemos nuestra. La invisibilidad de la misma nos hace de nuevo, como cada año, meditar qué falta; qué se considera que entra dentro de los derechos humanos, si bien estos...

Desastre nacional
En este mismo instante en el que usted está leyendo estas líneas, las llamas avanzan y continúan devorando hectáreas y hectáreas de bosque en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y parte de La Paz. El Observatorio del Bosque Seco Chiquitano de la Fundación de Conservación del Bosque Chiquitano reporta que los municipios con mayor área afectada por focos de calor activos y que se...

Se nos está quemando el futuro
En Bolivia, la técnica del “chaqueo”, que implica la quema controlada de terrenos para su conversión en áreas agrícolas o ganaderas, ha sido tradicionalmente utilizada por comunidades indígenas y pequeños agricultores como un método para enriquecer y limpiar la tierra. Sin embargo, la intensificación de esta práctica, especialmente en escenarios de agroindustria a gran escala, ha conducido a...

Cae el precio de la hoja de coca
Colombia, Perú y Bolivia han monopolizado, en las últimas décadas, la producción de la coca. La caída del precio de la coca se debe al cambio de costumbres de adicciones del mercado más consumidor que son los Estados Unidos, en este hemisferio.
Los índices de mortalidad por consumo de drogas, según una reciente alzada de estadística, se atribuye ...

Los vendedores de humo
Estaba yo tranquilamente celebrando la victoria de nuestra selección en Santiago, cuando mis ojos comenzaron a llenarse de lágrimas. Al principio, pensé que era porque después de 31 años, 67 partidos y más directores técnicos que los ex de mi ex, una victoria de visitante de Bolivia me emocionaba profundamente. En ese momento recordé que yo era de los que siempre creía en la Verde, y que...

Encantos y desencantos con el Censo 2024
Pasaron algunos días y todo el mundo echó su grito al cielo por resultados del Censo. Por supuesto, no fueron todos. Algunos se reservaron el derecho de emitir criterios, otros le dieron con todo al Gobierno y, en consecuencia, a los ejecutivos del Instituto nacional de Estadística (INE).
A ver, según la información que dio a conocer el director nacional del INE, Humberto Arandia, en el...

Construyendo el canon de leasing (alquiler) de un avión
Hoy, es importante, para la comunidad aeronáutica y para los estudiantes del Derecho Aeronáutico, conocer el sistema leasing (alquiler) que se aplica para disponer e incrementar la flota de una aerolínea o constituir una nueva, solo con la facilidad del sistema leasing aeronáutico.
Es preciso el conocimiento, máxime que hoy, usualmente, ya no se compra ...

De la hegemonía a la supremacía
El Movimiento al Socialismo (MAS) enfrenta una crisis interna que podría alterar significativamente el panorama político de Bolivia de cara a las elecciones de 2025. La fractura entre Evo Morales(Evo) y Luis Arce (Lucho), dos figuras clave dentro del partido, ha generado una creciente especulación sobre si el MAS se dirige hacia una división real o si estamos ante una estrategia política...

Des/legitimación social
El país está desequilibrado y con tendencia a quebrarse nuevamente. Viene sucediendo, con asiduidad, que el momento extraordinario de crisis se convierte en lo cotidiano, produciendo una costumbre perturbadora de nuestras posibilidades como país. El negacionismo de una crisis económica con transferencias de responsabilidades impide alcanzar a comprender que, la exposición pública, siempre...

Robo de habitantes
El censo "arcista" pasará a la historia como el más criticado, atacado y conflictivo. Los problemas comenzaron cuando se lo postergó, desatando la huelga más larga que ejecutó Santa Cruz: 36 días. Este departamento era el más interesado en que se realizara, ya que estaba convencido, como el resto del país, de que su crecimiento poblacional había sido elevado, ayudado, entre otros factores, por...

El Censo, el zonzo y Sun-Tzu
Estaba yo tranquilamente cambiando unos cuantos dólares a doce wulivianus por cada Washington, cuando mi amigo Wolfgang Justiniano Parada, ignaciano de nacimiento, camba de pura cepa y colla por orden de su jefe, que lo mandó a trabajar a nuestra ínclita hoyada, me llamó para preguntarme si iba a sumarme a las protestas contra el censo.
—No estoy seguro —le dije. La verdad es que estaba...