
El Ekhekho y la Alasita: Testimonios de una tradición
Aún recuerdo aquel lejano 24 de enero de 1956: Alasitas en Chuquiawu Marka, cuando de pronto me solté de las manos de mi papá y, sin percatarme, cogí las manos de otra persona y seguí caminando sin que esta dijera algo. A los pocos minutos sonaba la silbatina de mi papá en toda la plaza de San Pedro donde se desarrollaba la Feria de Alasita, fiesta del Ekhekho, la divinidad ancestral andina....

Bolivia: Deterioro evidente de su comercio exterior en el 2º semestre de 2024
De manera inesperada, hasta sorpresiva el INE, finalizando el año 2024, ha publicado los datos del Comercio Exterior de Bolivia de manera conjunta tanto del mes de octubre y noviembre de esta gestión, donde se tiene las siguientes consideraciones:
1. En noviembre 2024, se registró un déficit comercial de $us. 43,5 millones, que si bien es menor al déficit...

Cautelares y Controversias: El Destino Judicial de Evo Morales
El próximo 14 de enero, nuestro expresidente Evo Morales, deberá comparecer ante la justicia en el marco de un proceso penal por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual. La Fiscalía ha anunciado su intención de solicitar la detención preventiva de Morales, basándose en los elementos probatorios acumulados durante la investigación y las normativas procesales vigentes.
La...

2024, el principio del fin
Estamos al borde de concluir uno de los años más complejos del siglo, no solo por la crisis que se ha mostrado con mayor crudeza, sino por el inminente colapso del modelo estatista, que podría arrastrar al país hacia una etapa de recesión, estancamiento y pobreza sin precedentes en varias décadas.
2024 fue el año en que la crisis económica se volvió palpable y destructiva en los hogares...

Evaluación del 2024: La Encrucijada de Reformas y Retos Estructurales
El año 2024 ha sido un período marcado por desafíos políticos, económicos y sociales que han dejado una huella significativa en Bolivia. A medida que el año concluye, las evaluaciones se centran en los efectos de las decisiones gubernamentales, las condiciones internacionales y las dinámicas internas que han moldeado el panorama nacional. Desde el ámbito económico, el país ha experimentado un...

La alteridad chola y la portada en La Chaskañawi de Medinaceli
La publicación de la emblemática novela La Chaskañawi de Carlos Medinaceli (1898-1949) a instancias de la Biblio- teca del Bicentenario de Bolivia (BBB), mediante el Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS), por el diseño de la portada y la imagen oceánicamente lejana al personaje chola Claudina, a su visión de mundo y a sus prácticas matriciales con la indianidad, habría que ubicarla...

Una derecha insustancial
Lo que asfixia a la derecha boliviana no es el largo tiempo de una vida política errabunda, vacía de pensamiento y sin miradas propias del país que ambicionan gobernar. El fondo de ese extravío se explica en la carencia de una identidad propia y nacional y en el alejamiento casi natural de dos factores sustanciales que concluyen, inalterablemente, siéndoles extraños: las injusticias...

Codicia y avidez
La codicia sociológicamente descrita es la cualidad de quien tiene un vivo deseo de adquirir o poseer; puede derivarse en codicia social como un apremiante deseo de poseer un status o nivel social, una filiación de grupo o algún otro valor social.
¿Soy codicioso impenitente en adquirir más conocimiento? ¿Es eso bueno? la afirmación sería la acepción positiva de la codicia. ¿Será la...

Votar y botar
Estaba yo tranquilamente pasando mi domingo panza arriba, como si no existiera un mañana, cuando la wife me lo recordó: “hay que ir a votar”.
La miré como cuando un pavo mira el calendario de adviento, como cuando un equipo goleado ve que le aumentan siete minutos al partido, como cuando en vez de pescado te encuentras otro pedazo gigante de papa en el ceviche. Nos peinamos,...

Elecciones judiciales, un experimento fracasado
Hace algunos días, los bolivianos asistimos a elegir una vez más a las máximas autoridades de las cuatro instituciones del Órgano Judicial, que ejercerán sus cargos por seis años. Y lo hicimos obligados por el mandato de la Constitución, bajo amenaza de sanciones pecuniarias y ante el riesgo de vernos impedidos de ejercer derechos ciudadanos que nada tienen que ver con este proceso...

Bolivia: Consolidada como la 3ra economía más inflacionaria de la región en el 2024
En esta semana, la gran mayoría de los países de Latinoamérica, a través de sus institutos nacionales de estadísticas o bancos centrales han actualizado sus estadísticas inflacionarias al mes de noviembre del 2024, con excepción de Venezuela, que hasta la fecha no ha sacado datos oficiales, pero si se cuenta con las cifras proporcionadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF)....

Elecciones Judiciales y su Encrucijada: Desafíos y Transformación
La justicia en Bolivia enfrenta una crisis profunda, caracterizada por problemas estructurales, la falta de independencia judicial y una creciente desconfianza pública.
Desde hace décadas, los intentos de reforma no han logrado resolver los obstáculos fundamentales que impiden una administración de justicia eficiente y equitativa.
Hoy analizare tres aspectos...