
LaMia Bolivia
Era sábado 28 de noviembre de 2016, pasadas las 21 horas, cuando el avión de LaMia, aerolínea boliviana de capital venezolano, experimentaba una situación angustiante al aproximarse al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín. El avión transportaba a la delegación brasileña del Club Chapecoense, equipo que debía jugar al día siguiente el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana....

El café, el azul y el negro del WhatsApp
Estaba yo tranquilamente en el mini súper de la esquina, buscando un sustituto para mi café, cuando se me acercó para importunarme un individuo que decía ser candidato en las elecciones judiciales. La verdad es que no me gustó su interrupción, porque para mí el tema del café es muy serio: pocos son los bolivianos que saben que tenemos uno de los mejores cafés del mundo, y que estuvimos fuera...

Samuel, Manfred y el peso de las encuestas en el tablero electoral
A medida que Bolivia se encamina hacia las elecciones presidenciales de 2025, las encuestas comienzan a moldear las expectativas, debates y estrategias políticas. Recientemente, una encuesta encargada por el empresario Marcelo Claure, ha generado un considerable revuelo, favoreciendo a figuras prominentes como Evo Morales, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina. El impacto de estos...

La peligrosa naturalización de la informalidad
De acuerdo a datos de FUNDEMPRESA, en 2011 Bolivia contaba con 129.724 empresas registradas, de las cuales el 40% (51.708) estaban activas. Según el Sistema Integrado de Información Productiva, con datos del SEPREC, a agosto de 2024 existen 384.549 empresas registradas, de las que solo el 28% (107.617) están activas, es decir que, el porcentaje de empresas formales que se mantienen operando...

No les tenemos miedo al representante de Cuba y sus pistoleros
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de modo peculiar: “los militares se esfuerzan por crear la impresión de un posible acercamiento con Bolivia”.
El 5 de octubre, Kissinger da una charla en honor del presidente de la asamblea de la ONU, el ecuatoriano Leopoldo Benites....

No habrá más turismo sin corregir la causa del detrimento
El sector turístico, es un motor de la economía, cuando los gobiernos le asignan la importancia correspondiente que es ineludible, en cuanto a la responsabilidad en la gestión de un gobierno y, en Bolivia, no se da el caso. Las Cámaras de Comercio que debían identificar la causa no la conocen, y realizan declaraciones periféricas sin soluciones puntuales. Eso no ayuda en nada...

Izquierdismo Bastardo, un ensamblaje ideológico descontextualizado
La llegada del socialismo y las corrientes de pensamiento de izquierda en Bolivia ha sido influenciada por principios emancipadores; sin embargo, se ha visto impactada por la necesidad de adaptarse a un entorno que difiere en términos económicos y culturales de aquellos donde estas ideas tuvieron su origen. Este mestizaje ideológico implantado sobre una realidad socioeconómica diferente ha...

Crisis, cuando el negacionismo hace aguas
“Es cierto que muchas cosas cambiarán a causa de la crisis. El regreso a un mundo anterior a la crisis está excluido. ¿Pero estos cambios serán profundos, radicales? ¿Irán incluso en la dirección correcta? Hemos perdido el sentimiento de urgencia y lo que hasta ahora ha ocurrido proyecta un mal augurio sobre el futuro”.
Esta aseveración, que en las primeras sensaciones pareciese...

Ay, Arias, Arias
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de gobierno ten- dría el árbol de Navidad más alto del país. Temí en ese momento que el populismo había llegado al municipio que durante tres lustros se había defendido de una administración masista.
En los siguientes días,...

El tachero, el turismo y el trono
Estaba yo tranquilamente rumiando mis pensamientos, sentado en el trono de Atlantis, cuando di con un interesante digesto de filosofía, que hace más fácil entender esta rica disciplina a los mundanos como yo.
Aquí debo aclarar que con “el trono” me refiero a ese ambiente de solaz y reparo que todos tenemos en la intimidad de nuestro hogar, un sitio que pese a estar cerrado por...

La moderación vence al radicalismo en Latinoamérica
Este año América Latina vivió importantes elecciones que alimentan el debate geopolítico en un mundo que parece partido en dos, liderados por Estados Unidos y China.
Ya con la victoria de Donald Trump este año, o la de Javier Milei en 2023, parecía que las derechas latinoamericanas avanzarían, sin embargo, esto no sucedió. El 2 de junio, México eligió a su primera presidenta mujer...

Sócrates con sus enseñanzas evita la corrupción
Existen legados i n t e l e c t u a l e s extraordinarios unidos a la profundidad de comprensión de su contenido y a la acción de resultados satisfactorios que generan en las relaciones humanas, uno de ellos, muy relevante y poco practicado en la actualidad es la mayéutica, que consiste en formular adecuadas preguntas para, con la ayuda de ejemplos inductivos, estimular al interlocutor a...