• Mundo
Foto: AP
  • Armin Copa

28/10/2025.— Una operación a gran escala que involucró a aproximadamente 2.500 policías y soldados brasileños contra la pandilla narcotraficante Comando Vermelho en las favelas de Complexo de Alemao y Penha dejó un saldo de al menos 64 personas muertas y 81 detenidos. 

Las autoridades confirmaron que 60 presuntos criminales fueron "neutralizados" y cuatro agentes de la policía civil murieron durante los tiroteos, en una acción que el gobernador Claudio Castro describió como la operación más grande en la historia de Río.

La redada, que se ejecutó con helicópteros y vehículos blindados, se centró en el grupo criminal que ha expandido su control en la ciudad. El gobierno estatal indicó que los fallecidos "se resistieron a la acción policial" y que la operación resultó en la incautación de 93 rifles y más de media tonelada de drogas.

 En respuesta a la redada, presuntos miembros de la banda bloquearon caminos en la zona, utilizando al menos 70 autobuses, lo que causó "daños significativos" a la infraestructura de transporte. Las consecuencias de la violencia obligaron al cierre de 46 escuelas y a la cancelación de clases en la Universidad Federal de Río de Janeiro.

El alto número de víctimas ha generado una ola de críticas y condenas por parte de organizaciones de derechos humanos, quienes califican el evento como una "gran tragedia" y "números de guerra". El organismo de la ONU dijo estar "horrorizado" y solicitó investigaciones efectivas para aclarar las circunstancias de cada muerte, citando las obligaciones de las autoridades bajo las leyes internacionales de derechos humanos. Además, la operación ha exacerbado las tensiones políticas entre el gobernador conservador Castro, que critica la falta de apoyo federal, y la administración del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.