• Economía
  • Armin Copa

10/11/2025.- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, informó este lunes que Bolivia importa actualmente el 95% del diésel y el 55% de la gasolina que consume, lo que genera una inestabilidad en el sector. 

El país, que antes fue un importante productor de combustibles, redujo su producción de petróleo de más de 60.000 barriles por día en 2015 a 20.000 barriles en la actualidad, lo que representa un tercio de la producción de gas natural.

Ante esta situación, el ministro aseguró que el Gobierno, por instrucción del presidente Rodrigo Paz, trabaja para devolver la confianza a la población en el abastecimiento de combustibles. Medinacelli resaltó que la gestión del presidente Paz en el exterior permitió obtener la confianza de organismos internacionales y empresas comercializadoras de combustible, logrando una extensión de la línea de crédito con los anteriores abastecedores.

El titular de Hidrocarburos afirmó que el objetivo principal es estabilizar el sector, aunque reconoció que falta mucho trabajo para alcanzar una situación de normalidad, pues la situación actual es frágil. La estabilización no solo pasa por el abastecimiento de gasolina y diésel, sino también por revisar el esquema de precios de estos combustibles, además del jet fuel y el gas licuado de petróleo (GLP).