- Política
- Armin Copa
10/11/2025.- El ministro de Justicia, Freddy Vidovic, emitió un comunicado para responder a la controversia generada tras conocerse su procesamiento hace diez años por el caso de la fuga del empresario peruano Martín Belaunde. Vidovic aclaró que en 2015 ejercía como abogado, y que fue víctima de persecución política y tortura por parte del anterior régimen. Aunque reportes de prensa indicaron que se sometió a juicio abreviado y recibió una sentencia de tres años con perdón judicial, el Ministro adjuntó un certificado que no registra antecedentes penales.
Vidovic aseveró que su firma legal contrató la defensa del ciudadano peruano, quien solicitó refugio. Sin embargo, el Ministro denunció que él y su colega Jorge Valda fueron violentados, torturados y privados de libertad por cumplir su deber profesional. Sostuvo que, durante su "ilegal detención", le obligaron a firmar papeles en blanco, y que muchos se forzaron a someterse a un proceso abreviado, bajo coacción, como la única vía para recuperar la libertad.
El Ministro enfatizó que aceptar un juicio abreviado en esas condiciones no significó una admisión de culpa, sino una decisión de supervivencia ante un sistema represivo. Vidovic aseguró que no cometió daño alguno al Estado y que solo fue víctima de persecución política y tortura. El ministro ya recibió el apoyo del vicepresidente Edmand Lara, quien reveló que lo sugirió para el gabinete y que "pone las manos al fuego" por él.