- Política

- Armin Copa
27/7/2025 .— A solo 20 días de las Elecciones Generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo hoy el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE). El ejercicio contó con la supervisión de observadores internacionales de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes estuvieron presentes para garantizar la transparencia del proceso.
David Dávila, director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), destacó la logística implementada y la participación de más de 6.000 operadores desplegados en los nueve departamentos del país. "Son personas comprometidas que desde muy temprano, que están coadyuvando en la búsqueda de la eficiencia y tranquilidad para las próximas elecciones generales 2025", afirmó Dávila. Por su parte, Osman Flores, director nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación del TSE, explicó que este simulacro es un evento de prueba que valida el despliegue de personal, recursos técnicos y tecnológicos, y que sus indicadores serán revisados por los entes internacionales para asegurar la transparencia.
Delegados de las organizaciones y alianzas políticas, junto con representantes de la Fundación Jubileo y Red Observa Bolivia, recorrieron el centro de operaciones del SIREPRE, ubicado en el complejo deportivo del club The Strongest en Achumani. Allí, Dávila explicó el funcionamiento detallado del sistema, por el cual los operadores transmiten los datos de las actas electorales desde los diferentes recintos de votación. Este simulacro es un paso fundamental para afinar los últimos detalles técnicos y logísticos antes de la jornada electoral del 17 de agosto.