• Seguridad
  • Micaela Villa

29/10/2025.- “¡¡¡Agárrense, agárrense!!!” son las únicas palabras que Evo Mérida recuerda cuando el bus interprovincial en el que viajaba junto a nueve miembros de su familia, comenzó a despeñarse. El motorizado no dejaba de dar vueltas, los pasajeros gritaban, los niños lloraban, todos se golpeaban. El bus se detuvo 600 metros cuesta abajo, pero la tragedia dejó 19 fallecidos y 32 pasajeros heridos.

Seis de la mañana. El bus, que anteriormente era un camión partió del municipio de Quillacollo hacia Morochata, en el departamento de Cochabamba. Todo parecía normal, pero cerca de las 8:30, a la altura de la zona de Yayani, entre las comunidades Corata y Yayani, el conductor, en su intento de rebasar a un camión que cargaba papas, perdió el control del bus y cayó al profundo barranco.

El chofer es un hombre de 23 años que no tiene licencia de conducir, no adquirió el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y desde 2018 no  sometía al motorizado a la Inspección Técnica Vehicular (ITV). Él también resultó herido pero levemente, a diferencia de los otros 32 heridos quienes sufren fracturas, golpes fuertes en la cabeza y están en terapia intermedia e intensiva. Él optó por guardar silencio.

FALTA DE CONTROL

“El vehículo no contaba con el SOAT correspondiente, desde hace ocho años no se sometía a una ITV por lo que tiene una serie de multas, y tampoco cuenta con autorización para manejar un motorizado de semejantes características”, informó ayer Fernando Aragón, subcomandante de Tránsito.

Al enterarse del accidente, comunarios llamaron a la Policía y a ambulancias. Mientras esperaban su llegada, ayudaron en el rescate de las victimas. Usaron camillas improvisadas para subir a los heridos por la marcada pendiente.

Cuando la Policía llegó para realizar el levantamiento legal de los cuerpos y trasladarlos a la morgue para que se realice la autopsia, los familiares de 13 lo impidieron.

Si el chofer incumplía la normativa vigente, ¿por qué la Policía permitió que siga en operaciones? Este medio acudió a Tránsito para solicitar información a Adalid Zagada, el director nacional, pero pese a la insistencia no atendió a La Prensa.

También se acudió a la aseguradora Univida, que es la responsable de la administración y comercialización del seguro, pero personal de comunicación señaló que dará información “en su momento”.

La tarde de ayer, el chofer fue aprehendido y será imputado de los delitos de tentativa de homicidio y lesiones graves y gravísimas, informó el fiscal de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

“El conductor se encuentra aprehendido. Es una de las personas que logró sobrevivir, a quien ya se le tomaron muestras de sangre con el propósito de verificar si se encontraba o no bajo influencia alcohólica. Es fundamental establecer la responsabilidad penal del conductor y verificar si contaba con habilitación para conducir este tipo de vehículos”, señaló el Fiscal.

El Ministerio Público actúa de oficio y ya realiza el  análisis técnico del bus, solicitó información a Univida y a la Aduana Nacional sobre la póliza de importación y su estructura mecánica.
Evo Merida tiene una pierna fracturada, junto a su familia se dedica a la agricultura. Su abuelo falleció.