• Sociedad
  • Guillermo Nina

29/10/2025.- Los choferes se declararon en estado de emergencia después de la promulgación de la ley que habilita la importación de combustible por parte de privados en condiciones de mercado libre. “Si se va a dar la importación, nos verán (a los choferes) en las calles, nos verán con marchas y en (bloqueos) las carreteras”, dijo  el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez. 

El dirigente llamó a resistir al “gasolinazo” encubierto del Gobierno, por lo que convocó a otros sectores sociales a unirse a las medidas de presión que ejecutarán en los próximos días, como protesta ante la determinación del Legislativo y el Presidente saliente.

“Todos los sectores sociales deben movilizarse, transportistas, comerciantes y hasta los mineros, porque finalmente afectará a todo el pueblo, nosotros vamos a pagar los ‘platos rotos’ de una mala gestión”, comentó Víctor Tarqui, dirigente de los transportistas paceños.

El representante de los choferes sostuvo que el combustible se venderá a precio internacional, por lo que flucturará entre 12 y 13 bolivianos por litro, “quieren hacer un gasolinazo, los choferes no vamos a aceptar esta situación”, indicó Tarqui, quien reiteró la invitación a otros sectores sociales a reunirse para protestar.

Los transportistas proponen que sigala venta del combustible subvencionado y advierten de que no permitirán que en los surtidores se comercialice carburantes a precios superiores a lo establecido. 

“Si los empresarios quieren traer combustible para su sector allá ellos, pero los choferes no permitiremos que el carburante sin subvención llegue a los surtidores” reiteró Gómez en tono molesto. “Conocerán nuevamente cuál será la reacción del transporte boliviano, en caso de darse la situación”, sostuvo.

Es por eso que los choferes demandaron la abrogación de esta ley y que el Gobierno boliviano cumpla su compromiso de distribuir combustible, de acuerdo con la Constitución. “Si el Gobierno quiere despedirse en medio de conflictos y paros, lo vamos hacer, porque incumplió promesas”, dijo.