• Sociedad
  • Aleja Cuevas

20/12/2024.- Chima, una de las comunidades del municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja, afectada por el desborde del río, solicita ayuda de combustible para los trabajos de construcción de muros de contención y mitigar los efectos del desbordamiento.  

“Necesitamos combustible para los trabajos en los muros de contención. La cooperativa nos ayuda con la maquinaria, pero el diésel escasea, y cuando hay, el litro cuesta hasta 20 bolivianos”, dijo Juan Calvimontes, secretario general de la comunidad de Chima. Esta, al igual que La Rinconada y Cangallí, fue afectada por el desborde del río Tipuani ocurrido el domingo pasado.  

Explicó que, tanto la Alcaldia de Tipuani y la Gobernación de La Paz, saben las demandas y que este año se envió cartas con las solicitudes de ayuda. 

En Chima hay 35 viviendas anegadas al igual que un colegio que alberga a 300 estudiantes, dijo Calvimontes. “El agua llegó a un metro de altura, a la parte baja del colegio”, dijo. 

“Los gobiernos municipales cuentan con recursos económicos para contrarrestar el tema las lluvias que se presenta en esta temporada”, respondió el vocero de la Gobernación de La Paz, Jesús Chura. 

Explicó que, si no tuvieran recursos, envían el requerimiento de la ayuda humanitaria. “Tienen que hacer un relevamiento técnico de cuántas familias, viviendas y producción fue afectada”. 

El vocero de la Gobernación informó a los medios de comunicación que solo el municipio de Luribay envió su informe y se atendió el requerimiento de dos retroexcavadoras, además de diésel, 2.000 litros, que está en proceso de compra.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió ayer una nueva alerta naranja de posibles desbordes en las cuencas de los ríos de La Paz, Catari, Jahuiras Kheto y Desaguadero. Pero también para el departamento de Oruro,  con afectación en tres ríos: Juchus Jahuira, Desaguadero y Aroma.