• Economía
  • Armin Copa

2/10/2025.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación mensual de septiembre se ubicó en 0,2%, la cifra más baja registrada en lo que va del año. Este dato, según la entidad, ratifica una tendencia a la baja que se mantiene por tercer mes consecutivo.

El director del INE, Humberto Arandia, destacó el descenso significativo, considerando que la inflación había alcanzado un pico de 5,21% mensual en junio. Aunque el índice se moderó a 1% en julio y agosto, la caída en septiembre indica una desaceleración más fuerte.

Arandia atribuyó el alza de mitad de año a un "problema de oferta" generado por bloqueos y la inestabilidad del tipo de cambio del dólar. El director del INE incluso proyectó que, de continuar esta tendencia, la inflación podría ingresar en un rango negativo en los meses siguientes, ya que la baja del tipo de cambio debería influir en la reducción de precios de bienes importados, como medicamentos y artículos de cuidado personal.

A pesar de la reciente desaceleración, la inflación anual acumulada hasta septiembre alcanza el 18,33%, más del doble del 7,5% que había sido previsto por el Gobierno en el presupuesto de 2025.