• Seguridad
  • Carmen Challapa

Conforme pasa el tiempo, los “ciberdelincuentes” buscan nuevas formas para atraer a sus víctimas, desde el uso de la Inteligencia Artificial (IA), y métodos para clonar QR y otros comprobantes de pago.

La falta de equipos modernos y especializados, hacen que la Policía no pueda combatir estas nuevas formas de estafas.

“A todos nos estafan por las redes sociales, no hay nada que se pueda hacer”, fue la respuesta de una funcionaria policial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, cuando una víctima quiso oficializar una denuncia.

La víctima, una joven de 24 años, fue extorsionada por las redes sociales y por delincuentes que se hicieron pasar por maestros de una unidad educativa de El Alto.

“Recibí un mensaje en el que me dijeron que quedé seleccionada para un trabajo de profesora, pero no les hice caso, y fue ahí que empecé a recibir amenazas y publicaron varias cosas en las redes sociales”, declaró la afectada.
En una página de Facebook, los ciberdelincuentes, publicaron los datos personales de la víctima, su currículo entre otros documentos.

“Esas publicaciones con el tiempo se van a borrar, era que pague el monto que le estaban pidiendo y así se hubiera liberado de todo este problema”, argumentó la oficial de la Policía, a momento de rechazar la denuncia.