
¡Ay! / ¿Hay? futuro
¿Por qué pareciera que no tenemos futuro y que ante ese agotamiento solo queda imaginárnoslo? El futuro es una combinación moderada o desmedida de promesas y posibilidades que bosquejan, momento a momento, el tiempo ideal que queremos vivir, pero no llega, no se concreta, no se construye en todas sus fases y entonces solo se reduce a palabrerío interesado, en una...

Frío, baile, bloqueo, desfile, bis
Estaba yo tranquilamente volviendo desde Santa Cruz en el vuelo regular de BoA de las siete de la mañana, que normalmente sale a las 9:30 de Viru Viru para llegar una hora después a La Paz, cuando dio inicio una serie de eventos desafortunados con los que muchos se verán identificados.
Primero, Santa Cruz amaneció fría. Pero a...

La autoridad y cómo se desvanecen las buenas intenciones de los políticos
La mayoría de las autoridades no han realizado el ejercicio intelectivo de comprender lo que implica ser autoridad. Fundamental, la autoridad debe poseer cualidades, las mismas que motivan el asenso que es el asentimiento de la población, y se arriba a ese estado conciencial con la fe, la voluntad y la conducta irreprochables, que decantan en la obediencia al...

Apoyo a la democracia
Los presidentes de los países que forman parte del Mercosur expresaron, independientemente de sus posiciones ideológicas, su solidaridad con la democracia boliviana, amenaza por una asonada castrense.
A estas alturas, después de conocerse todos los entretelones que rodearon a la aventura golpista del pasado 26 de junio, es...

Objetivo Nº 1: Anular las elecciones primarias
El evento electoral primario se celebra para que los votantes puedan elegir entre varios postulantes a los candidatos que asumirán las cabezas en las listas electorales. Las elecciones primarias permiten a cada partido político determinar su candidato titular. Los ciudadanos de nuestro país no tienen experiencia cívica para decidir en las primarias. El año 2018...

La Paz: Conmemoración de la Revolución y compromiso con el futuro ambiental
Este 16 de julio, al conmemorar otro aniversario de la Revolución de 1809, los paceños no solo celebramos un evento crucial en la lucha por su independencia del colonialismo español, sino que también enfrentamos a los desafíos contemporáneos que impactan nuestro futuro. En 1809, figuras como Pedro Domingo Murillo lideraron el levantamiento que marcó el comienzo de...

El día del autogol
Estaba yo el anterior miércoles en la tarde tranquilamente contando los autogolpes, digo, autogoles de la Eurocopa, pensando cómo era posible ese suceso: ¡hubo más goles en propia meta que anotados por una sola de estas mega estrellas! Cuando en ese momento, comenzó a vibrar mi Guasáp. Llegaron montón de mensajitos, incluso de mis grupos silenciados, archivados y...

Defensa y vigilancia: La reciente prueba a la democracia boliviana
La democracia en Bolivia, a lo largo de las últimas cinco décadas, ha enfrentado numerosos desafíos que han puesto a prueba su resiliencia y han subrayado la importancia de su preservación como el bien jurídico más valioso del Estado. Desde el renacimiento democrático en 1982, después de un largo período de dictaduras, hasta el reciente intento de golpe de Estado,...

La izquierda y los ajustes fiscales
Hay, ciertamente, una extrema propensión a relacionar los ajustes y equilibrios en la economía, ideológicamente, con la derecha neoliberal.
Esta concepción, estrictamente dogmática y teológica, riñe con la razón y el conocimiento. Entiendo que, cuando la economía está quebrada -pues, durante mucho tiempo se gastó más de lo que se...

Inmensa-Mente y las emociones bolivianas
Gracias a la invitación de unos amigos muy queridos, fuimos con mi wife a ver “Intensamente 2”, secuela de la película animada de Pixar acerca de las emociones humanas. Últimamente le había perdido el gusto al cine: mucha gente que no apaga su celular, que habla durante la película, que llega tarde… El colmo de los colmos me llegó con el neandertal que entró a ver...

Mercosur: ¿Quimera, ardid electoral o genuina decisión?
S i todo el despliegue que ha iniciado el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para iniciar el proceso de adhesión al Mercosur resulta ser una mera pantomima, sería francamente deplorable.
En diciembre de 2023, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una clara muestra de apoyo político a su colega de Bolivia...

Las lecciones del tomate
Es una buena noticia. Las medidas tomadas desde círculos oficiales y por los productores dieron resultado positivo. La libra de este producto se puede encontrar hasta en dos bolivianos con cincuenta centavos, aunque en general, la libra cuesta tres bolivianos. Es un alivio para la economía familiar.
Es posible lograr algunas...