- Cultura

- Armin Copa
1/7/2025.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución histórica en su Asamblea General que reconoce a la Wiphala como un símbolo fundamental para el vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra. El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó esta decisión, calificándola como una victoria significativa para la justicia y diversidad global.
Arce expresó su "profundo sentimiento de orgullo" por la aprobación de la resolución, destacando que el mundo ahora reconoce "un símbolo ancestral que ha guiado el pensamiento, la vida y la lucha de nuestros pueblos originarios". Agradeció a los países que acompañaron esta iniciativa impulsada por Bolivia y Venezuela, asegurando que "esta victoria no es solo de Bolivia, sino de todos los pueblos que luchan por un mundo más justo, diverso y armonioso".
La Wiphala, reconocida como símbolo nacional de Bolivia desde 2009, refleja la filosofía del Vivir Bien, que propone una relación de respeto y reciprocidad con la Madre Tierra. La resolución de la ONU invita a los Estados Miembros a promover el aprecio y respeto por todas las culturas, observando la Wiphala como una manifestación de identidad y valores indígenas, y como expresión del buen vivir. También exhorta a la comunidad internacional a erradicar el racismo y la discriminación, y a fomentar la comprensión y la solidaridad entre culturas.