• Economía
  • Armin Copa

27/11/2025.- El Gobierno nacional, en coordinación con las alcaldías de La Paz y El Alto, anunció este jueves que mantendrá inamovible el precio y el peso del pan de batalla, pese a la decisión unilateral de los panificadores de subir el costo a 80 centavos por unidad. El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, subrayó que el mensaje es claro: el pan costará hasta 50 centavos y la marraqueta deberá pesar un mínimo de 60 gramos.

La medida surge como respuesta al incremento aplicado por los panaderos, quienes alegan que ya no reciben la harina subvencionada del Estado y no pueden cubrir sus gastos de producción. El viceministro Serrano, si bien aseguró que el apoyo del Gobierno a los panaderos nunca estuvo en duda, fue enfático al advertir que no se tolerará la continuidad de "mafias y clanes" que intentan aprovecharse de la ayuda estatal y de las familias.

Durante la conferencia de prensa, el alcalde paceño Iván Arias y la vocera municipal de El Alto, Karina Zegarrundo, expresaron su respaldo a la medida. Arias criticó duramente las condiciones insalubres encontradas en el horno del dirigente Rubén Ríos, señalando que estos líderes buscan enriquecerse con los subsidios. Zegarrundo, por su parte, pidió a los productores alteños pensar en las familias humildes y no seguir las directrices de malos dirigentes. Pese a la postura gubernamental, varios reportes indican que los panaderos optaron por dejar de elaborar marraquetas y vender el resto del pan a 80 centavos.