- Economía

- Gregory Beltrán
19/12/24.- Tras un enfrentamiento entre bagayeros bolivianos y gendarmes argentinos, la organización Foro Argentino de Defensa emitió un comunicado en el que alerta de una posible “migración masiva” de ciudadanos nacionales, por lo que demandaron a su Gobierno intensificar las medidas de control en los 742 kilómetros de frontera que tiene con Bolivia.
EL PLAN GUEMES
El Foro Argentino de Defensa alertó sobre los problemas que enfrenta Bolivia “y sus posibles repercusiones (…)Esta situación, agravada por las tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), de cara a las elecciones de 2025, podría derivar en una migración masiva hacia nuestro país, generando impactos económicos, sociales y de seguridad”, señala esta organización.
Agregan que es fundamental que la administración argentina“implemente un monitoreo continuo de la situación, refuerce los controles fronterizos mediante recursos tecnológicos y operativos, y cuente con la colaboración de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Gendarmeria Nacional y Prefectura Naval”.
En Bolivia el presidente Luis Arce ordenó reforzar el control en las fronteras para evitar la salida de productos bolivianos, en tanto que el Gobierno argentino puso en marcha el Plan Güemes para reducir el narcotráfico y combatir el contrabando.
La Gobernación de Salta, por ejemplo, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzaron el programa junto con las fuerzas federales y la Policía. Se anticipó la implementación de drones, escáner, radares, cámaras, vehículos y otros.
El gobernador de esta provincia, Gustavo Sáenz, demandó la importancia de que los legisladores realicen reformas a la ley, en el tema de la expulsión de extranjeros condenados.
NEGOCIO DE BAGAYEROS
El Tribuno de Salta informa que los trabajadores informales, conocidos como bagalleros o cocacoleros (pasadores de hojas de coca y contrabando de cigarrillos), se enfrentaron con efectivos de la Gendarmería cuyo saldo es de un fallecido y dos heridos en estado crítico.
Los bagayeros indican que estas medidas afectan su economía, pues dependen del traslado de mercadería desde Bolivia para su sustento. “Estos controles nos quitan el pan de cada día”, señalaron algunos de los manifestantes que decidieron bloquear la Ruta Nacional 50 que une esa nación con Bolivia.
Los bagayeros transportan actualmente mercadería de contrabando de Bolivia a Argentina, deben cruzar el río Bermejo en gomones, embarcaciones caseras que arman con llantas.