• Economía
  • Gregory Beltrán

24/12/24.- Las riberas del lago Titicaca se convirtieron en los lugares por donde salen los productos bolivianos principalmente hacia Perú. Los contrabandistas emplean minibuses y camiones para trasladar la mercadería hasta estos lugares, donde esperan botes para transportar la carga. En un sorpresivo operativo los militares encargados de la lucha contra el contrabando lograron decomisar ayer carne de cerdo valuada en más de 150 mil bolivianos.

LUCHA CONTRAL EL CONTRABANDO

El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y el Grupo de Reacción Inmediata del Viceministerio encargado de esta tarea decomisaron la madrugada de ayer más de 5.000 kilos de carne porcina, informó el viceministro Luis Amilcar Velásquez.

“En el momento del operativo eran varios vehículos que transportaban contrabando, que al percibir la llegada del Grupo de Reacción Inmediata fugaron del lugar, logrando detener a dos. Por un lado, un camión tipo furgón con 35 piezas de cerdo y un minibús marca Fotón con 15 piezas, con un valor aproximado de 150 mil bolivianos, ya que se trata de 5.000 kilos de carne porcina”, informó.

El comiso se realizó en la zona de Taraco, Santa Rosa en el municipio de Tiwanaku del departamento de La Paz. 

“Bajo la premisa de nuestro hermano Presidente, mano dura al contrabando hemos  incrementado nuestros efectivos para tener mejores resultados; es así que en los últimos meses hemos tenido comisos importantes como el que ahora se entrega a Emapa”, explicó la autoridad luego de que el presidente Luis Arce visitará el Desaguadero de forma sorpresiva para comprobar la tarea de los militares para evitar que más productos bolivianos salgan fuera del país.

Los contrabandistas emplean distintas rutas para llevar productos bolivianos rumbo a Perú y Argentina, principalmente. Las riberas de los ríos, como el caso de Bermejo, y las del lago Titicaca son usados como puertos de salida. Velásquez señaló que en el caso del río Bermejo, que conecta con la frontera argentina, se encuentra el Área Naval 3 y junto con el CEO-LCC intensificaron el control respectivo. “En atención al Decreto 5245, del Plan Soberanía Lucha Contra el Contrabando y Contrabando a la Inversa, se han incrementado los operativos en la franja portuaria”, agregó la autoridad.