- Economía
- Armin Copa
25/11/2025.- El Ministerio de Desarrollo Productivo identificó un daño económico total de Bs 95,5 millones en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), tras una exhaustiva investigación que destapó una serie de graves irregularidades. Entre las anomalías detectadas figuran contratos que nunca se ejecutaron, producción agrícola que resultó ser inexistente y servicios pagados a proveedores que no se recibieron, todo ello enmarcado en la manipulación de informes internos.
El ministro Óscar Mario Justiniano anunció que todas las pruebas recabadas en la indagación se remitirán en los próximos días al Ministerio Público para iniciar procesos penales contra funcionarios y actores privados implicados. Justiniano enfatizó que, aunque la investigación intensiva comenzó hace poco, los datos son contundentes. Subrayó que, solo en un caso, se reportó la supuesta producción de 2.600 toneladas de granos, pero la cosecha real solo alcanzó las 230 toneladas, generando un detrimento de Bs 3,8 millones.
Entre los casos más destacados, se reveló un pago de Bs 2,6 millones para la producción de maíz en 500 hectáreas en San Borja (Beni), sin que se cosechara ni una sola. Asimismo, se detectó el pago de Bs 1,5 millones a empresas para el uso de maquinaria agrícola en el norte de La Paz, servicios que los productores recibieron de forma incompleta. El ministro Justiniano aseveró que las acciones legales serán contundentes y adelantó que la continuidad o destino final de Emapa recae en una decisión del presidente Rodrigo Paz.