• Economía
Foto: ERBOL
  • Armin Copa

2/10/2025.- La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha instruido la realización de una serie de auditorías a todos sus proyectos, incluido el polémico caso de la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto. Así lo anunció el gerente general de Emapa, Richard Ramos, en medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía contra el exgerente de la institución, Franklin Flores.

Ramos aseguró que se han instruido "las respectivas auditorías que seguro ya indicarán los resultados correspondientes en los plazos establecidos". El anuncio llega después de que la Fiscalía, a denuncia del Viceministerio de Transparencia, detectara presuntas irregularidades en la construcción de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa, inaugurada en septiembre de 2024.

La investigación de la Fiscalía estableció que, en 2022, se realizaron dos contratos modificatorios que "no cumplen lo establecido en el Decreto Supremo 181", con incrementos de ítems y alteraciones de precios unitarios "sin una justificación técnica adecuada". Además, se evidenció que hubo una discrepancia entre el costo de la fábrica, que el presidente Luis Arce mencionó como Bs 162 millones, y el monto que figura en el contrato, de Bs 148 millones.

Otro problema que enfrenta Emapa es la falta de consolidación del derecho propietario del terreno en el que funciona la planta, el cual pertenece a la Alcaldía de El Alto. Aunque Emapa utiliza el predio desde diciembre de 2022, Ramos afirmó que se está haciendo "todo lo que corresponde" para regularizar esta situación. A pesar de los conflictos, la autoridad aseguró que la planta se encuentra actualmente en operación, acopiando papa para la elaboración de subproductos. Ramos dejó que las investigaciones y auditorías en curso definan las acciones futuras, incluyendo el proceso contra el exgerente Franklin Flores.