viernes, junio 28, 2024
Portada Sociedad Detectan venta de chorizos insalubres en La Paz

Detectan venta de chorizos insalubres en La Paz

Un análisis de laboratorio verificó un 95 por ciento de desperdicios y el resto, carne.

Por La Prensa
0 Comentario 57 Puntos de vista

Durante la Larga Noche de Museos, personal de la Intendencia Municipal de La Paz detectó que en 17 puestos de venta callejera, los chorizos ofertados eran insalubres al contener sólo un 5 por ciento de carne y el resto estaba compuesto por desperdicios de grasa, nervios y menudencias.

La intendenta de la Subalcaldía Centro, Susana Tellería, entrevistada por el programa la Mañana en Directo de radio Erbol, reveló que el hallazgo insólito fue realizado durante un control rutinario que realizaron funcionarios de esa repartición edil.

“Entre los puestos de comida, se encontró chorizos que llamaron la atención de los funcionarios, no sólo por el color blanco que tenían, sino porque su contenido era casi completamente de grasa y desperdicios”, declaró.

La Larga Noche de Museos, realizada el sábado 18, se realizó con éxito en La Paz, pues los espacios habilitados recibieron la visita de unas 150 mil personas quienes, al circular por el centro, recibieron la oferta de los choripanes, en algunos casos, hasta en cinco bolivianos.

Tellería especificó que en los 17 puestos se decomisó más de 60 kilos de chorizos, sin embargo, aclaró que otras vendedoras, alertadas por el operativo lograron escapar y quienes fueron sorprendidas fueron citadas a explicar la situación, pero a la fecha no se reportaron.

“Este fin de semana vamos a estar presentes (en la Entrada del Gran Poder) para realizar el control de todos estos puestos de venta de chorizos. Advertimos de que sí vemos este tipo de chorizos van a ser inmediatamente retirados y decomisados por la Intendencia Municipal”, indicó.

Por: Wilma Pérez

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas