• Política
  • Armin Copa

7/11/2025.- En su última intervención como vicepresidente del Estado Plurinacional, David Choquehuanca pronunció un discurso cargado de cosmovisión andina, apelando a la unidad, la no confrontación y un cambio cultural en el país.

Choquehuanca señaló que el "décimo Pachacuti" anuncia la llegada del tiempo de mando de las mujeres, un horizonte político que debe incluir el liderazgo femenino. "Nuestros abuelos nos han advertido que el honor de un pueblo radica en el modo en que tratamos a las mujeres. Mientras las mujeres sean respetadas, ningún pueblo será exterminado”, afirmó.

Críticas y llamado a la Unidad

El vicepresidente saliente combinó su visión cultural con una crítica a la reciente conflictividad política, instando a dejar de lado la división interna. "Aprendimos todos que el tejido social no se transforma con el sabotaje y el boicot. Dejemos de destruirnos entre los bolivianos, destruyamos la corrupción, la división, las mentiras, el racismo, la calumnia, el fanatismo y el egoísmo”, sostuvo.

En clara alusión al gobierno entrante, Choquehuanca advirtió que el "populismo conservador" buscaría aprovecharse de las demandas de renovación, aunque dejó la duda sobre si la gestión de Paz tendrá un programa real para mejorar la vida de los bolivianos.