• Sociedad
Foto: APG
  • Armin Copa

3/2/2025.- El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que tras la inspección a 89 unidades educativas fiscales y de convenio en 24 municipios del país, se evidenciaron serias deficiencias en infraestructura que afectan el inicio del año escolar.

El análisis de la Defensoría, realizado entre el 20 y el 24 de enero, reveló que el 67% de los establecimientos inspeccionados presenta filtraciones, el 53% tiene humedad en las paredes, el 45% carece de vidrios, el 43% muestra grietas, otro 43% registra desgaste en los pisos, el 29% tiene techos con riesgo de derrumbe, el 28% cuenta con puertas rotas y el 26% posee conexiones eléctricas deficientes.

“Estamos en una situación muy lamentable en cuanto a la infraestructura en la cual ahora las y los estudiantes están iniciando la gestión escolar”, señaló Callisaya en conferencia de prensa.

En cuanto a servicios básicos, si bien el 99% de los colegios cuenta con energía eléctrica y el 92% con agua potable, solo el 57% tiene acceso a internet, lo que, según Callisaya, es una necesidad y no un privilegio en la actualidad.

Respecto a los baños, el 55% de los inodoros está en estado regular, el 34% en buen estado y el 10% en malas condiciones. En el caso de los lavamanos, el 60% se encuentra en estado regular, el 24% en buen estado y el 15% en malas condiciones. “Es necesario que estos servicios estén en óptimas condiciones ante la reproducción de enfermedades”, subrayó Callisaya.

Sobre el mobiliario, el 69% de los pupitres está en estado regular, el 21% en buen estado y el 7% en malas condiciones. Las pizarras también presentan deterioro, con el 57% en estado regular, el 35% en buen estado y el 3% en malas condiciones.