• Economía
  • Gregory Beltrán

23/9/2025.- Después de cotizarse incluso por encima de 20 bolivianos, el dólar comienza a estabilizarse por debajo de 13 bolivianos, lo que repercute en la rebaja de precios de algunos productos como el caso de la denominada línea negra, principalmente celulares. No sólo eso, algunas empresas que se dedican a la comercialización de ests productos se disputan el mercado con rebajas que alcanzan, en algunos casos, hasta al 50 por ciento.

LAS REBAJAS DEL PRECIO DE CELULARES

La cotización del dólar llegó a bajar incluso por debajo de 11 bolivianos en los primeros días de septiembre. Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, esto se debe al incremento de las exportaciones y el superávit comercial, “tenemos dos meses casi consecutivos de balanza comercial positiva. No es porque hay un candidato que da seguridad, … En ningún caso, la disminución del precio paralelo o de los mercados alternativos de divisa del dólar que baje por un tema político, más bien es porque hay una balanza comercial positiva consecutiva de dos meses”, declaró en rueda de prensa.

Una comercializadora de celulares dijo que la rebaja en la cotización del dólar hizo que “un celular que costaba hace un mes 2.200 bolivianos hoy se lo encuentre en menos de 1.800 bolivianos”, otro aparato que costaba 2.700 bolivianos, ahora se encuentra en menos de 2.000 bolivianos.
Algunos vendedores señalan que esto ocurre debido a que hay el temor de que continúe la rebaja de la divisa, lo que representaría una mayor pérdida debido a que adquirieron la mercadería cuando el dólar costaba por encima de los 15 bolivianos.

Esta rebaja generó una guerra de descuentos que se concentran principalmente a través de las redes sociales, en las que las ofertas motivaron a que algunas personas comenten que esperarán hasta el cambio de gobierno para comprar algún producto.

El presidente del Banco Central (BCB), Edwin Rojas, dijo “esperemos que esta tendencia se mantenga, de cierta estabilidad. No les puedo decir si esto va a llegar a ocho o siete, no podría decirlo, porque mentiría”.