- Deporte

- Jeovana Bernabé
23/9/2025.- Experiencia extrema que pone a prueba la habilidad y la valentía de los ciclistas quienes se enfrentarán a un descenso vertiginoso y pleno de obstáculos que ofrecen los cerros del municipio de Sorata, en La Paz. El desafío atraerá a los mejores pedalistas del país y a varios provenientes del exterior.
El Jach’a Avalancha Internacional es una carrera de ciclismo de montaña que se iniciará el sábado desde Loma-Loma a 4.430 metros sobre el nivel del mar, mientras que el domingo partirá desde Chu-Chu a 4.700 msnm, la meta estará ubicada en la ciudad de Sorata, ubicada a 2.695 msnm.
La prueba se desarrollará en dos etapas, la primera será desde Loma-Loma hasta Sorata, cuyo recorrido es de 16 kilómetros, mientras que el domingo los ciclistas deberán pedalear 18 km, por senderos que son estrechos y peligrosos, además de obstáculos naturales que brindan escenarios únicos en esa región paceña.
“El descenso es por lugares en los cuales la naturaleza ofrece un paisaje imperdible, además los ciclistas deben pasar por sectores realmente complicados, ésa es la esencia de esta carrera, que ya es internacional y que queremos que se mantenga”, dijo Ximena Argollo Flores, responsable edil de Turismo y Cultura de Sorata.
La carrera comenzó a realizarse en 2004. Fue ideada por Travis Yossarian Gray, quien se encargó de adecuar las rutas, pero con el tiempo, los pobladores de Sorata dieron continuidad a la prueba que este año cumplirá su vigésimo primera versión.
La autoridad edil explicó que continúan “con la tradición deportiva” de los sorateños, con la finalidad de posicionar a Sorata “como un destino turístico de aventura, generadora de la cultura deportiva ciclística” en La Paz y el país.
El sábado y domingo se reunirán ciclistas desde los 12 años, tanto damas como varones, quienes serán distribuidos en las categorías Élite Pro, Élite, Hardtail Élite, Hardtail, Juvenil, Menores, Mayores A y B, además de Sport.
“Sorata cuenta con varios lugares turísticos, buscamos que el municipio continúe como un escenario propicio para el ciclismo de montaña. Este evento es coordinado por varias instituciones, al igual que la Asociación Municipal de Ciclismo”, agregó.
Hasta la fecha se inscribieron más de 200 ciclistas de Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz, Sucre, pero también se anotaron pedalistas de Argentina, Colombia y Francia, “hay ciclistas europeos, que ya cumplen sus entrenamientos”, dijo Argollo. “Contaremos con la participación de ciclistas bolivianos y extranjeros, invito a cuantos gustan del ciclismo de montaña a que puedan visitar Sorata donde también ofreceremos una exquisita gastronomía”, destacó.
Entre los competidores bolivianos se destaca a los hermanos Ruddy y Milton Choque, Diego Fernández, Julio César Chino, además de los colombianos Andy Orosco, Jorsh Prado y Edwin Mayorga, entre otros, quienes ya compitieron el pasado año.
En 2004, se coronó campeón de la general Samuel Apaza Velarde, de la categoría Élite, quien registró un tiempo de una hora, seis minutos y nueve segundos. Completaron el podio Pedro Ticona (Sénior A) con 1h08’23”68 y Arielo Quelca (Élite Pro) con 1h08’29”73.