• Cultura
  • Armin Copa

20/7/2025.- El Gobierno prepara una amplia agenda de actividades para conmemorar el Bicentenario de su Independencia, que se extenderá desde finales de julio hasta fines de agosto de 2025. El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, presentó el cronograma que incluye encuentros internacionales, ferias de artesanía y libros, y espectáculos musicales de gran magnitud. Entre los eventos destacados, Sucre albergará una Olimpiada Internacional de Informática y un encuentro de notarios de América, marcando un fuerte énfasis en la proyección cultural y tecnológica del país.

Agosto iniciará con la premiación de los Murales del Bicentenario y la entrega de la Condecoración Pachamama por parte de la Vicepresidencia. El 2 de agosto, Sucre será escenario de un concierto masivo con más de 3.000 artistas nacionales, seguido por la presentación de la nueva moneda y billete conmemorativos por parte del Banco Central de Bolivia el 4 de agosto. El 5 de agosto, el Estadio Patria acogerá la tradicional serenata a Bolivia, con la participación de reconocidos artistas de los nueve departamentos, en lo que promete ser un evento cultural de gran convocatoria y simbolismo.

Las celebraciones culminarán el 6 de agosto con los actos protocolares por el Día de la Independencia, que contarán con la presencia de delegaciones y presidentes de otros países, sumado a un despliegue cultural y musical. El 7 de agosto se realizará la jura a la bandera y la parada militar, y en Potosí, una cabalgata de caballería chicheña rememorará la ruta de la independencia. La agenda también incluye el estreno de una serie del Bicentenario, las Olimpiadas del Saber Histórico y la entrega del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacional en Sucre, buscando no solo celebrar el pasado, sino también impulsar el futuro cultural y económico de Bolivia.