• Política
  • Armin Copa

20/7/2025. – El Gobierno de Bolivia ha asegurado a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están "plenamente garantizadas". La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, se reunió con el jefe de la MOE de la UE en Bolivia, Davor Stier, y el embajador de la UE, Jaume Segura, para abordar el desarrollo de los comicios.

Stier presentó oficialmente a la misión electoral y agradeció la invitación del Gobierno boliviano para acompañar el proceso. La Cancillería boliviana destacó que "la ministra reafirmó que las elecciones están plenamente garantizadas, reflejando el compromiso del Estado con la democracia y la transparencia electoral". Por su parte, la MOE de la UE indicó que la reunión sirvió para coordinar "acciones conjuntas rumbo al proceso electoral de Bolivia 2025".

La organización de los comicios avanza en medio de tensiones, con sectores "evistas" que han amenazado con no permitir la votación si Evo Morales no figura en la papeleta. La misión de la UE está conformada por un equipo central de 11 analistas, a los que se sumarán 32 observadores de larga duración y 50 de corta duración, además de una delegación del Parlamento Europeo. En total, más de cien observadores estarán desplegados en los nueve departamentos del país para monitorear el proceso. La UE ya ha observado elecciones en Bolivia en 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020. Para la votación del 17 de agosto, más de 7.9 millones de bolivianos están habilitados para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve legisladores supraestatales.