• Sociedad
  • ÁNGELA CARRASCO

22/10/2025.- En una mañana cargada de tensiones, gritos y reclamos por parte de pacientes, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) en La Paz vivió un nuevo giro institucional. La destitución de su anterior Director se concretó tras un paro de 24 horas cumplido por el personal y un conflicto acumulado durante un mes que dejó en pausa más de 500 cirugías. Alfonso Russo Negrón, oftalmólogo de gran experiencia, asumió el cargo en forma interina con la misión de contener una crisis que ya afecta a cientos de familias, muchas de ellas provenientes de las zonas rurales y de bajos recursos.

“El paro se suspendió cerca de las diez y media, luego de que personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) entregara el memorándum oficial de designación. Desde ahora, asumimos el compromiso de restablecer las cirugías cuanto antes”, informó el nuevo director en su primera intervención pública. Russo Negrón explicó que la atención ambulatoria ya se reanudó desde la misma mañana del nombramiento y que el plan es reactivar las operaciones a lo largo de los próximos días con prioridad para los casos urgentes.

La falta de equipos

La raíz del conflicto se encuentra en el colapso tecnológico del centro.

Cuatro equipos, denominados facovivectores, esenciales para cirugías de cataratas, retina y humor vítreo, quedaron fuera de funcionamiento desde agosto. Un informe técnico los declaró inservibles, algunos con tarjetas madre irrecuperables y fuera del mercado desde hace años. Estos dispositivos, adquiridos hace más de una década, cumplieron su vida útil sin que se haya concretado su renovación a tiempo. Dos licitaciones recientes fracasaron, lo que profundizó la emergencia.

“El problema se conocía desde hace tres años. La empresa importadora ya había advertido de que no habría más repuestos disponibles. Se debería haber gestionado con anticipación. Lamentablemente, eso no ocurrió”, lamentó Russo Negrón. Agregó que ya se contactó con fábricas en Suiza y Alemania para explorar una compra directa ante la declaratoria de emergencia.

Lamentó que tras las licitaciones desiertas, se tenía previsto llegaran los repuestos en 10 días, pero esto prologará la espera y se calcula que los nuevos equipos llegarán en marzo próximo, mientras se operará a los pacientes con los equipos que se tiene.

Aunque el nombramiento es temporal, Russo Negrón afirmó que su compromiso es absoluto. Su objetivo inmediato es claro, garantizar que en un mes se opere a más de 500 pacientes rezagados.