- Sociedad

- Guillermo Nina
22/10/2025.- En julio pasado, la Alcaldía de La Paz, determinó incrementar el cobro por el uso de canchas y campos deportivos municipales a través de la Resolución 530. El hecho movilizó a los vecinos y, sobre todo, a las ligas barriales de la urbe paceña que pidieron la abrogación de tal disposición municipal.
Hace algunos días, la Unidad Municipal de Deportes revirtió la medida, pero la concejala opositora Roxana Pérez del Castillo presentó un proyecto de ley que busca anular cualquier intento de elevar los aranceles deportivos y busca fiscalizar los ingresos por su alquiler.
“Hemos presentado este proyecto de ley al Concejo Municipal. Nos dijeron que debía pasar por una comisión, superó su revisión y este miércoles (hoy), se va a tratar para ser aprobado y después se pondrá en consideración en el pleno del Concejo. Una vez aprobado en las tres instancias municipales, será igual que con el parqueo tarifado, se remitirá al Alcalde para su promulgación u observaciones”, complementó la munícipe. El proyecto de ley intenta abrogar la resolución mencionada, porque va en contra de los principios de libre utilización de los campos deportivos en la ciudad de La Paz.
La Concejala indicó que son dos los problemas que se tiene con los escenarios deportivos en los barrios de la urbe paceña, subieron las tarifas para alquilar las canchas administradas por la Unidad de Deportes y no se les presta el mantenimiento correspondiente, desde hace unos 10 años
“El 3 por ciento de lo que recaudan en las canchas debe volver al deporte, pero va al ámbito administrativo, pese a que la ley señala que el 3 por ciento del POA es para la infraestructura y para los atletas de alto rendimiento”, argumentó Pérez del Castillo, quien sostuvo que el uso de las canchas debe ser gratuito.
En tanto, la jefa de la Unidad de Deportes, Carmen Pozo, dijo que se revirtió el incremento en las tarifas de alquiler de las canchas municipales, después de los reclamos vecinales, deportistas y el pedido del alcalde de La Paz, Iván Arias.
“Por el pedido del Alcalde y de la gente, ya se trabaja para rebajar nuevamente los precios, de modo que la ciudadanía pueda practicar deporte en las canchas municipales, especialmente en aquellas que están en buen estado y donde se ha invertido en mantenimiento”, manifestó Pozo, con relación al tema.
La Unidad de Deportes administra las canchas de las categorías A y B, aquellas con césped sintético y servicios básicos, mientras que las de categorías C y D son tuición de las subalcaldías. “El problema es que ciertas juntas vecinales convirtieron las canchas en negocios, al recaudar recursos sin reinvertir en mantenimiento”, apuntó.