- Cultura

- Aleja Cuevas
12/4/2025.- La melodía de la quena y la zampoña en la pieza Fiesta aymara del álbum Maya, que fue concebida en los 75, resonará nuevamente este sábado, a las 19:00, en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, gracias a la experiencia de los músicos de Wara.
Fiesta aymara y Achzchilas serán dos de las 24 canciones que interpretará la agrupación Wara, la luz de la estrella. “Este concierto está referido a los 50 años del álbum Maya. Es un disco muy especial para nosotros. Los críticos lo calificaron como icónico, porque con este material se inició la música fusión, entre lo instrumental criollo y autóctono, con instrumentos electrónicos”, dice Carlos Daza, fundador y director del grupo.
Maya reúne 19 temas entre ellos: Jaira contento, Encontrarte, Primer amor e Imillita, piezas con matices autóctonos y electrónicos. Antes de este material, en 1973, el grupo grabó el álbum El Inca, un disco netamente con instrumentos electrónicos, batería, bajo, guitarra eléctrica y teclados, incluso fusionados con los acordes de la Orquesta Sinfónica Nacional, pero siempre tratado de moldar melodías andinas, recuerda Daza.
Esta noche, al igual que ayer, Wara interpretará en la primera parte, de forma íntegra, los temas del álbum Maya, que fusiona folk y rok. Luego estarán los clásicos de la agrupación, porque, como dicen los músicos, “donde vamos, siempre nos pide Collita o Huacheñita”.
Entre las sorpresas de la velada, los músicos anticiparán piezas del nuevo álbum Llatunka, que será presentado en agosto, en conmemoración del Bicentenario. “Serán seis temas, de los 10 a 12 que tendrá el nuevo material”, adelanta Daza.
En este medio siglo, Wara fue una gran escuela de músicos. Algunos de ellos estarán esta noche, como Clarken Orozco, charanguista y vientista, precursor de la música autóctona; el maestro Rolando Encinas, activo desde los 80; Fernando Jiménez, conocido como la Zampoña de Oro en Bolivia; Petrus Silón, cantante proveniente del rock, que acompaña al grupo hace una década; Carlos Álvarez, quien empezó como ingeniero de sonido y ahora estará en los teclados; Javier Mollinedo, baterista; y Yuliano Encinas, bajista y, ante todo, multiinstrumentalista.
Como invitado especial estará David Portillo, un reconocido cantautor, que desea “aportar” y cantar con Wara. También participará la Compañía Nacional de Danzas (Conadanz) que interpretará cuatro cuadros.
El costo de las entradas es de 30 bolivianos en galería, 50 en palco y 80 en platea.