- Política

- Armin Copa
16/4/2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, aclaró que el proceso electoral para las elecciones presidenciales de 2025 no está paralizado, a pesar de la acción de inconstitucionalidad presentada por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari. En su declaración, Ávila resaltó que el calendario electoral continúa su curso y que las actividades programadas, como la presentación de candidatos el 18 de mayo, no han sido detenidas.
Sin embargo, el vocal expresó su preocupación por la posibilidad de que el proceso electoral se vea afectado si no se emite una resolución antes de la fecha límite. En particular, Ávila destacó la importancia del principio de preclusión, una ley que busca garantizar el respeto a los plazos establecidos, y señaló que si el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no se pronuncia antes del 18 de mayo, podría haber complicaciones en el desarrollo de las elecciones.
Ávila subrayó que, aunque no se ha solicitado la suspensión del proceso electoral, la incertidumbre generada por la acción constitucional podría generar susceptibilidad, especialmente tras los problemas ocurridos durante las elecciones judiciales. El vocal del TSE dejó en claro que, para evitar dañar el principio de preclusión, es crucial que el TCP resuelva esta cuestión de manera oportuna.
En resumen, aunque el proceso electoral no está paralizado, Ávila enfatizó que la falta de resolución antes del 18 de mayo podría poner en riesgo la continuidad de las elecciones presidenciales de 2025, lo que sigue generando preocupación en el Tribunal Supremo Electoral.