• Política
  • Armin Copa

10/11/2025.– La presencia del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en la investidura del presidente Rodrigo Paz el pasado fin de semana, ha marcado un cambio drástico y acelerado en el rumbo de las relaciones bilaterales entre Bolivia y Washington.

El punto central de los acuerdos logrados en la reunión entre Paz y Landau fue la eliminación del requisito de visa para viajeros estadounidenses con fines de turismo y negocios. Esta medida desmonta una barrera vigente desde 2007, buscando impulsar el flujo de visitantes, inversión y movimientos comerciales.

Acuerdos Clave en Apertura y Cooperación

La nueva administración boliviana y la delegación estadounidense delinearon un ambicioso nuevo capítulo de colaboración, que incluye:

 * Cielos Abiertos y Conectividad: Se acordó impulsar un Acuerdo de Cielos Abiertos para habilitar más rutas aéreas y reducir los costos de viaje. Adicionalmente, el Gobierno de Paz aprobará la licencia de operación de Starlink para ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales.

 * Reapertura y Vínculos Interpersonales: Paz expresó su intención de invitar nuevamente al Cuerpo de Paz, ausente desde 2013. Estados Unidos, por su parte, anunció que reabrirá un Espacio Americano en La Paz en 2026, enfocado en promover el inglés y el intercambio cultural.

 * Apoyo Financiero y Económico: Dos agencias financieras clave, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) y el Banco de Exportación e Importación (EXIM), anunciaron que están listas para retomar operaciones e inversión en Bolivia. Además, se relanzará el Consejo Bilateral de Comercio e Inversión.