• Economía
  • Gregory Beltrán

20/2/2025.- En un operativo sorpresa, la madrugada de ayer se decomisaron cuatro camiones que trasladaban al Perú 55 cabezas de ganado vacuno, equivalentes a 10 mil kilos de carne. El vehículo del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, que participó en el operativo fue apedreado por supuestos contrabandistas que lucran con este negocio que mueve miles de dólares. 

Según informó la autoridad, el costo de una cabeza en la vecina nación llega a costar 25 mil bolivianos.

Este monto supera en más de cuatro veces lo que cuesta en el departamento de La Paz, donde actualmente se puede encontrar hasta en 5 mil bolivianos. Sin embargo, durante la época de sequía su precio cayó hasta en menos de 3 mil bolivianos.

Silva informó, en conferencia de prensa, que junto a otros dos viceministerios participaron del operativo en la localidad de Villa Remedios, en la ruta La Paz-Oruro, “lo preocupante es la reacción de los contrabandistas, quienes han agredido a los funcionarios del Viceministerio de Defensa del Consumidor, agredieron la movilidad con objetos contundentes”.

El ganado decomisado proviene de distintas regiones del altiplano paceño, que son trasladados a distintas ferias para ser comercializados, donde se congregan contrabandistas peruanos, “quienes compran el producto y se lo llevan al Perú”, dijo.

Se conoce que son más de 22 las personas que estarían involucradas en este caso y se aguarda que el Ministerio Público acompañe en la investigación, “por cuanto estos operativos de lucha contra el contrabando lamentablemente no tiene el acompañamiento del Ministerio Público, que es importante y determinante para procesar y sancionar a las personas que están incentivando y promoviendo el contrabando”, enfatizó Silva.

Sobre el particular, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz expresó en conferencia de prensa su preocupación por el aumento del contrabando y la falta de control en las fronteras. “Son 10.000 mil kilos de carne que no traen divisas”, señaló a tiempo de informar que hay un 20% más de ganado vivo en estos primeros 45 días del año que en la gestión 2024, por lo que demandó que se autoricen las exportaciones