- Política
- Armin Copa
23/10/2025.- En una de sus últimas sesiones, la Cámara de Senadores de Bolivia aprobó el Proyecto de Ley N° 178/2024-2025, destinado a la "promoción, gestión y uso de la inteligencia artificial" en el país. La iniciativa, que busca establecer un marco regulatorio para el rápido avance de esta tecnología, fue remitida a la Cámara de Diputados para su correspondiente tratamiento.
La propuesta, impulsada por la senadora Claudia Eguez de la alianza Creemos, enfatiza la necesidad de una regulación para "garantizar y promover el desarrollo y buen uso de la inteligencia artificial". La senadora explicó que, si bien la IA ofrece amplios beneficios, también conlleva riesgos significativos como el "posible desempleo, sesgos algorítmicos, afectación a la privacidad y seguridad de datos". Por ello, el proyecto busca fomentar la innovación tecnológica en un marco de respeto a los derechos humanos y los principios democráticos.
Para cumplir con estos objetivos, la iniciativa legal propone la creación de la Autoridad de Regulación de la Inteligencia Artificial (ARIA), una entidad que tendría facultades para generar e imponer sanciones por incumplimientos e infracciones. Este organismo de control se establecería sin perjuicio del derecho de los ciudadanos de acudir a la justicia ordinaria a través de las investigaciones del Ministerio Público.