• Política
  • Armin Copa

7/7/2025.-  El primer debate presidencial, organizado por la Red Uno, puso en el centro del escenario la crisis económica que atraviesa Bolivia y la necesidad de mantener las conquistas sociales. En el encuentro participaron Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Quiroga (Libre), Manfred Reyes Villa (Súmate), Jhonny Fernández (Pueblo) y Eduardo del Castillo (MAS), este último como el único representante de la izquierda.

Cada candidato expuso su visión para el país. Samuel Doria Medina (Unidad) se presentó como un empresario con experiencia en reflotar empresas y generar empleo, prometiendo abocarse a resolver los problemas económicos sin buscar la reelección. Por su parte, Jorge Quiroga (Libre) enfatizó la importancia de la estabilidad, el crecimiento, la propiedad y el ingreso al mundo digital, instando a un cambio de rumbo "dramático" para las familias bolivianas. Eduardo del Castillo (MAS) criticó duramente a la oposición, defendiendo las políticas de su partido que, según él, elevaron el salario básico significativamente, y advirtió contra el "arrebato" de las conquistas sociales.

Manfred Reyes Villa (Súmate) negó haber traído "recetas" de Harvard y, en respuesta a Del Castillo, planteó la posibilidad de un referéndum para decidir si Bolivia debería volver a ser una república, en lugar de mantener el Estado Plurinacional. Finalmente, Jhonny Fernández (Pueblo) cuestionó las políticas económicas pasadas y propuso una reforma estructural profunda que incluya la Constitución Política del Estado, el Código Tributario y la Ley de Inversiones, con el fin de crear un nuevo marco para la reactivación económica del país.