• Economía
  • Armin Copa

29/12/2024.- El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia a pesar de no haber sido aprobado ni devuelto por la Asamblea Legislativa, que finalizó el año en receso sin completar el proceso legislativo.

Cusicanqui explicó que, de acuerdo con la Constitución, si el PGE no es aprobado por la Asamblea, se considera aprobado automáticamente y entra en vigor. “La Constitución establece que este presupuesto general del Estado será aprobado y entra en vigencia, y es lo que ha sucedido este año 2024”, afirmó.

El PGE 2025 fue analizado en la Comisión de Planificación Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, donde se propuso la eliminación de algunos artículos. Sin embargo, estas modificaciones no llegaron a ser consideradas por el pleno.

En cuanto al contenido del presupuesto, el ministro defendió el incremento en el endeudamiento, indicando que estas estructuras buscan garantizar la estabilidad económica y mantener un crecimiento positivo. Además, proyectó que en 2025 se empezarán a ver los resultados de la industrialización, lo que, según él, fortalecerá la economía nacional.