- Política
- Armin Copa
22/11/2025.- El presidente Rodrigo Paz, a 14 días de iniciar su mandato, presentó la estrategia de su gobierno para afrontar la crisis económica, subrayando la importancia del capital privado y la producción como motores de desarrollo nacional.
Desde la inauguración de un frigorífico privado en Santa Cruz, el mandatario ratificó la visión de que "Bolivia es un país capitalista", donde el capital debe ser el eje para generar crecimiento.
El jefe de Estado detalló los cinco pilares fundamentales que guiarán su gestión, iniciando por un enfoque en política económica que denomina "Capitalismo para todos". Este punto incluye medidas como facilitar el acceso a créditos, reducir la carga impositiva y eliminar aranceles a productos importados. Además, prometió el "Fin del Estado Tranca" al eliminar la excesiva burocracia que obstaculiza el desarrollo económico, y potenciar la "Bolivia en el Mundo" mediante la apertura económica y la integración global.
Los dos pilares restantes se centran en la estabilidad y la transparencia: la meta "50-50" busca alcanzar el equilibrio y la estabilidad nacional, mientras que la "Lucha contra la corrupción" implica investigar a fondo las pérdidas económicas dejadas por administraciones anteriores. El presidente Paz concluyó su anuncio asegurando que su gobierno posee la determinación para tomar las decisiones necesarias para la prosperidad del país, instando a dejar de lado prácticas populistas y enfocando el trabajo del Estado en el bienestar de los ciudadanos.