
¿La derecha como rebeldía y revolución?
Como dijo el periodista Juan Carlos Salazar del Barrio en una de sus crónicas, la revolución se hace amamantando su propia contrarrevolución. Esa sentencia puede explicar muchos de los sucesos políticos y sociales de gran parte del mundo en la gran crónica de la historia universal. Es que, pese a que hasta ahora los políticos no lo entiendan, ninguna revolución permanece siendo revolucionaria...

El cuento del Kari Kari y el Liwi Liwi
Estaba yo tranquilamente haciendo mi tercera fila del mes, ya no recuerdo si para comprar pollo, arroz o gasolina, cuando recibí un Guatsáp de mi sobrino. Él es pequeño, vive lejos y naturalmente, no me mandaba el mensaje de forma directa, sino que me hablaba a través del celular de mi hermana, con quien aprovechamos el contacto para ponernos al día acerca de la realidad del país.
–...

Lecciones de 1985 que nos sirven hoy
Durante el gobierno del Dr. Hernán Siles Zuazo (1982-1985) se vio, al igual que ahora, una guerra descarnada entre los partidos políticos vigentes en la época. El fantasma de la polarización y la irracionalidad vuelve.
Por un lado, el bloqueo legislativo implacable de los partidos de oposición, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la Acción Democrática Nacionalista (ADN),...

El Nobel de Economía 2024
El premio Nobel de Economía otorgado a Daron Acemoglu, James Robinson y Simon Johnson, ha generado un gran interés público sobre el cual se han escrito numerosos artículos que resaltan su valiosa contribución a la teoría del desarrollo desde la escuela que destaca la importancia de las instituciones para la prosperidad de las instituciones. Países como Bolivia, tenemos mucho que aprender si...

Bolivia al borde del abismo: los bloqueos paralizan al país
Bolivia atraviesa uno de los períodos más tensos después de la crisis de 2019 debido al bloqueo de caminos que ha paralizado gran parte del país. Estos bloqueos, promovidos por sectores que respaldan al expresidente Evo Morales, han sumido a la nación en un estado de caos social, económico y político que afecta gravemente la vida cotidiana de los bolivianos. Morales, quien abandonó de manera...

Los BRICS y la DESDOLARIZACIÓN
La cumbre de los BRICS en 2024 se llevó a cabo del 22 al 24 de octubre en Kazán, Rusia. En esta reunión se buscó fortalecer la cooperación entre los países miembros y se están abordando temas cruciales para la geopolítica y economía global. Uno de los enfoques centrales es el rol de los BRICS en apoyar al Sur Global, explorando formas de promover el desarrollo equitativo y reducir la...

Solución para aeropuertos costosos y abandonados: promocionar y reducir tarifas
Ahora, que se ha comprobado (editorial de un órgano de prensa) la existencia de aeropuertos abandonados y sin actividad, que insumieron considerables inversiones, se debe analizar las causas de la ociosidad de estas estructuras tan importantes para el desarrollo del país. En primera instancia no se debiera construir aeropuertos sin un previo análisis de la demanda, comprobación de un...

Cuando no hay, no hay
Estaba yo tranquilamente haciendo cola para cargar 50 bolis de gasolina super-ultra-mega-premium, de la única que llega ahora gracias al tilinesco gasolinazo encubierto, cuando todo esto ocurrió.
Iba ya casi seis horas en la fila, a ocho cuadras del surtidor, cuando un ñato de esos que nunca faltan llegó en un Rav 4 verde del año de la cachaña, todo hecho al gil para querer colarse...

Bloqueo evista, ¿la apuesta desesperada al todo o nada?
Nos encontramos en la segunda semana de los bloqueos comandados por la facción radical del Movimiento al Socialismo, que tiene una gama muy variada de peticiones, pero que todas confluyen en un solo objetivo: asegurar la postulación de Evo Morales para las elecciones generales de 2025, algo que nadie en el país lo duda ahora.
Entre las demandas “cortina” escuchamos la falta de...

Bloqueos e incendios por gente que no ama a Bolivia, pero se aprovecha de ella
Los bloqueos, una malhadada alternativa de origen trotskista tiene el objetivo incuestionable de violar los derechos del prójimo trasuntado en la población; son ejecutados por personas que tienen pocas inhibiciones para expresar sus tendencias sádicas hacia los demás, sean o no conscientes de poseer tales tendencias.
Los incendios, que es...

Golpe de Estado I: ¿Justicia o ajuste de cuentas?
Para analizar jurídicamente el proceso conocido como Golpe de Estado I que ha comenzado recientemente, es esencial entender los antecedentes y el marco legal que lo rodean. Este caso involucra la crisis política y social de Bolivia entre octubre y noviembre de 2019, tras las elecciones generales cuestionadas por supuestas irregularidades. El proceso judicial excluyó a la expresidenta Jeanine...

Patriotismo y pertenencia
Sería un despropósito no reconocer o traslapar la evidencia que el patriotismo y el sentido de pertenencia en nosotros, los bolivianos, ha decaído ostensiblemente. Entonces, surge la necesaria sentencia disruptiva de modificar este estado: Debemos recuperar estos valores con intelección; para ello, es imprescindible aclarar las tendencias que han...