- Seguridad

- Carmen Challapa
2/4/2025.- La Policía adoptó una nueva estrategia de trabajo denominada “Operación 200: por nuestras familias, Bolivia y nuestro futuro”. Esta estrategia consiste en realizar 200 operativos de alto impacto en todo el país, que serán objeto de evaluaciones constantes por parte de autoridades del Ministerio de Gobierno y la sociedad en general.
“El trabajo, que se realizará será medido y evaluado por la población en su conjunto. Serán ellos quienes evaluarán el desempeño de los efectivos policiales y, en función de los resultados, se determinará a quién premiar y a quién sancionar”, señaló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Esta estrategia se fundamenta en tres ejes: una convivencia armoniosa para que todos vivan libres de toda forma de violencia; seguridad y bienestar con la prevención de delitos, control en la tenencia de armas de fuego y la unión de fuerzas para combatir el crimen, al desmantelar mafias involucradas con el narcotráfico.
“Por primera vez se integran la seguridad ciudadana y la lucha contra el narcotráfico, todas las dependencias estarán unidas para realizar un trabajo óptimo”, refirió el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
En la ocasión, el comandante general de la Policía, Augusto Russo, explicó que no sólo se combatirá el crimen, sino que también se hará hincapié en evitar hechos delictivos, al implementar un enfoque preventivo y estratégico. Además, se trabajará de la mano con la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA).
“Para lograr este propósito, se debe adoptar un enfoque integral, tener cercanía con la comunidad y reducir los factores de riesgo, con base en la georreferenciación. La seguridad no se construye sólo con patrullajes y detenciones, sino con la presencia activa de la Policía. Para ello, pedimos a los vecinos, comerciantes, empresarios, transportistas y a la población en general que se unan para hacer un país más seguro”, refirió.
Malos elementos
El ministro Del Castillo explicó que se ha propuesto excluir a los malos policías de la institución. “Pedimos que también se saque a los jueces y fiscales corruptos del sistema de la justicia, porque mantienen en la cárcel a las personas que no tienen dinero para salir, pero dejan que delincuentes salgan y pongan en peligro a la población”, apuntó.
En esta nueva estrategia, la Dirección General de Migración y el Servicio General de Identificación Personal (Segip) se sumarán a los esfuerzos de seguridad ciudadana, pues deberán prestar estrecha colaboración con los efectivos de la Policía. Los operativos se desarrollarán en todo el país.