domingo, junio 30, 2024
Portada Sociedad Milluni espera recibir cientos de visitantes

Milluni espera recibir cientos de visitantes

La Alcaldía alteña entregó un albergue ecológico para acoger a personas provenientes de todo el mundo.

Por La Prensa
0 Comentario 203 Puntos de vista

A 4.555 metros sobre el nivel del mar y al pie del imponente nevado Huayna Potosí se erige un ecoalbergue turístico, el primero en su género, ubicado en la comunidad Jisk’a Milluni, en el municipio de El Alto, para acoger hasta a 100 turistas bolivianos y extranjeros por semana.

“A fin de mes, la Alcaldía de El Alto equipará el albergue y entrará en funcionamiento”, anunció ayer la alcaldesa alteña, Eva Copa, durante la entrega de la infraestructura, que se encuentra en la comunidad Jisk’a Milluni.

La autoridad especificó que el ecoalbergue turístico fue construido sobre una superficie de 205 metros cuadrados y cuenta con cinco ambientes y un baño, con los servicios de agua potable y energía eléctrica.

“Aquí hay que traer a los colegiales para que ellos vean cómo estaban cubiertos de nieve nuestros cerros y crear conciencia en ellos para no botar la basura y cuidar el medioambiente”, manifestó.

La directora edil de Culturas, Pamela Alcázar, anunció que la infraestructura se convertirá en “el ombligo” del circuito turístico del Distrito 13 de El Alto, puesto que los turistas tendrán la posibilidad de hacer recorridos por el Museo Metalúrgico, la antigua mina de Milluni y el Centro Artesanal, además de que podrá visitar las lagunas del lugar, que nacen en los glaciares, como el Charquini.

Al margen del entretenimiento turístico, los visitantes degustarán de comida preparada con carne de llama o de peces de un criadero de truchas coloradas, situado a esa gran altura.

El albergue se encuentra a hora y media de viajes desde la Ceja de El Alto y la Subalcaldía del Distrito 13.

Personal de la Unidad de Turismo organizará visitas al lugar, que desde la relocalización de mineros quedó reducido a la condición de pueblo fantasma.

Por: Wilma Pérez

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas