• Política
  • Armin Copa

30/6/2025.- El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha inhabilitado a 409.627 ciudadanos para participar en las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, aquellos que consideren injustificada su inhabilitación podrán presentar sus reclamos entre el 1 y 4 de julio.

Según los datos publicados en la página web del OEP, la mayor cantidad de inhabilitados se encuentra en Santa Cruz (125.814), seguido por Cochabamba (78.986) y La Paz (74.603). El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, explicó que las principales causas de inhabilitación son no haber votado en elecciones anteriores y haber incumplido como jurados electorales. Dávila también mencionó un grupo de ciudadanos "no habilitados" que deben realizar reclamos si se registraron con documentos inválidos o intentaron vulnerar el sistema biométrico.

En cumplimiento del calendario electoral, los servicios de registro cívico de cada departamento publicaron la lista de inhabilitados en el portal web del OEP. Además, la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación (DNTIC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará el registro completo en el sistema de consulta “Yo Participo”. Los ciudadanos pueden presentar sus reclamos en las oficinas de los tribunales electorales departamentales y en las direcciones departamentales del Serecí en Bolivia, y ante los representantes del TSE en el exterior. Quienes no logren acreditar una inhabilitación injustificada no podrán emitir su voto el 17 de agosto.