• Política
Presidente del TSE, Oscar Hassenteufel. Foto: Red Uno

12/6/2025.- Este jueves se desarrolla la Cuarta Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional en la Fexpocruz, con la participación del presidente y vicepresidente del Estado.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, invitó a partidos y alianzas políticas que participan en la cuarta Cumbre Multipartidaria, a revisar el padrón electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. Instó al Ejecutivo Nacional, al Órgano Judicial y hasta a la cooperación internacional, a que coadyuven al desarrollo de las actividades electorales.

Al inicio del evento, el presidente de la instancia electoral primero hizo un análisis de la coyuntura actual, las amenazas que los orillaron a desarrollar esta cumbre en la capital cruceña y hasta los decesos registrados en las últimas horas en Llallagua. La autoridad, solicitó un minuto de silencio por los fallecidos y luego, puntualizó los pedidos específicos a los actores que participan de esta actividad:

Los pedidos del TSE

1.- Al Ejecutivo Nacional: que brinde la seguridad y paz social que necesita la población para acudir a las urnas el próximo 17 de agosto. 
2.- Al Ministerio Público, para que inicie las acciones investigativas que correspondan contra quienes atentan contra el pleno desarrollo de las actividades y funciones de las autoridades electorales.

3.- Al Órgano Judicial, para que prosiga las acciones penales y civiles contra quienes obstaculicen el proceso electoral.

4.- A la Asamblea Legislativa Plurinacional, para que apruebe los créditos solicitados y con ello se garantice el voto de los bolivianos en el extranjero, que todavía está pendiente.

5.- A las organizaciones políticas (partidos y alianzas) para que hagan campaña electoral en el marco de la normativa vigente.

6.- A la cooperación internacional para que brinde un apoyo efectivo en relación a las elecciones generales de Bolivia, que se prevén realizar en agosto próximo.

7.- Garantizar la aplicación de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y un proceso transparente.

Hassenteufel aseguró que "el padrón es un instrumento confiable". Es así que, la autoridad electoral invitó a todos los partidos acreditados, para que a través de delegados técnicos lo revisen y con ello generen mayor confiabilidad.