• Deporte
  • Jeovana Bernabé

21/4/2025.- Sin respaldo económico alguno, pero con la convicción de salir adelante y dejar en alto el nombre de Bolivia, los deportistas nacionales quien practican el muay thai, un deporte de combate, logran éxitos en campeonatos internacionales en los que subir al podio ya no es imposible en esta disciplina de las artes marciales, también conocida como el boxeo tailandés o el arte de los ocho miembros.

“Estamos organizados desde hace más de 10 años, ahora trabajamos para formar una Federación que agrupe a las asociaciones que ya funcionan y las que surgirán, oeri el tema de documentos frena los objetivos que perseguimos”, declaró José Vásquez, presidente de la Asociación Departamental de Muay Thai Cochabamba. 

La particularidad de esta disciplina es que los deportistas utilizan puños, pies, codos y rodillas, por lo que es calificado como “una forma de combate extremadamente completa y efectiva”, explicó el dirigente.

En el ámbito competitivo los púgiles bolivianos poco a poco mejoraron sus técnicas de combate, lo que les permite formar parte del grupo considerado de élite, aunque económicamente son frenados en seco por representantes de otros países donde el respaldo a los deportistas es “destacable… Ellos sólo están concentrados en competir y no en otros detalles”. 

“Bolivia puede presentar a un equipo nacional en campeonatos que se desarrollen en Europa, por ejemplo, pero no contamos con recursos para trasladarlos, nuestros representantes viajan con presupuestos apretados, sin ir lejos hoy (por ayer) pensamos en la forma en que regresarán nuestros medallistas de Buenos Aires”, agregó. 

El sábado, la delegación boliviana compitió en el Campeonato Sudamericano de Muay Thai en Buenos Aires, Argentina, oportunidad en la que los bolivianos sumaron cinco medallas para el país. Yakill Rojas logró la presea dorada en la categoría 75 kilogramos, el mismo metal fue para Josué Ramírez quien subió a lo más alto del podio en Open. Mientras tanto, Pedro Camacho (en 63.5 kilogramos), Ronaldo Panozo (57 kg) y Daniel Guzmán (54 kg) lograron las medallas de bronce. No fue posible enviar al equipo femenino. “Hubo una buena cosecha a nivel competitivo, ahora estamos preocupados en el retorno, hacemos algunas gestiones, posiblemente vuelvan por vía terrestre por temas de presupuesto”.

El pasado año en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho, la delegación boliviana totalizó seis medallas en muay thai, pues los seis deportistas que consiguieron las preseas fueron destacados por medios peruanos.

En esa ocasión, María Nataly Vargas se colgó la de oro en 54 kilogramos; Karen Flores (60 kg) Yakill Rojas (71kg) y Gabriel Pérez (81kg) lograron las preseas de plata, mientras que Ronaldo Panozo (57kg) y Aron Chambi (67kg) conquitaron el bronce. 

En otros torneos, también se destacaron Marcos Vásquez que se consagró campeón Mundial, Panamericano y Sudamericano, el deportista actualmente radica en Estados Unidos. De igual manera, Nataly Vargas ostenta el título Sudamericano, junto a Jorge Gutiérrez. En tanto, Ariel Rodríguez logró un título mundial de esta disciplina marcial.