- Economía

- Gregory Beltrán
2/7/2025.- El artículo 409 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece que “la producción, importación y comercialización de transgénicos será regulada por Ley”, por lo que en conferencia de prensa el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, propuso ayer redactar una normativa para permitir el uso de la biotecnología.
En compañía de los directores del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (INIAF), Flores remarcó que con biotecnología propia, hecha en Bolivia, entre los años 2021 y 2025 se generó y liberó 32 variedades de cultivos agrícolas con alto potencial de rendimiento, tolerancia a factores bióticos y abióticos, además de contener alta calidad.
LAS DEMANDAS DE LOS AGRICULTORES.
“Nuestro país tiene potencial para convertirse en proveedor estratégico de alimentos para la región y para el mundo. Y para lograrlo, necesitamos herramientas modernas y apropiadas, como la biotecnología”, dijo a tiempo de exponer algunas cifras como las 17 variedades de trigo que fueron liberadas por el INIAF, que permitió incrementar la producción de 1,4 a 2,5 toneladas del grano por hectárea (t/ha).
Explicó que lo mismo ocurrió con las 17 variedades de maíz que se liberó, con las que el rendimiento por hectárea creció de 2,5 a 4 toneladas.
“Nuestro planteamiento es claro, un uso de biotecnología responsable, regulada, y al servicio de la producción alimentaria para la industrialización. Estamos abiertos a propuestas, a un proyecto nacional de uso de biotecnología responsable, para lo que vamos a presentar un proyecto de ley”, enfatizó a tiempo de reiterar que en la actual administración gubernamental se trabajó para generar producción e industrialización.
El sector agroindustrial, principalmente cruceño, demandó que se aprueben nuevos eventos, para mejorar la producción agrícola. Incluso en la gestión pasada agricultores de Yapacaní protagonizaron bloqueos para exigir el uso de biotecnología para enfrentar las pérdidas por la sequía y, recientemente, el primer Foro Agropecuario demandó a los candidatos presidenciales ampliar su uso para garantizar el funcionamiento de la Planta de Biodiesel.
“Evidentemente, hay que seguir mejorando, pero el gobierno está demostrando que se puede invertir en ciencia y tecnología y mejorar la producción”, señaló el ministro Flores a tiempo de informar que hay decretos de anteriores gestiones que restringen el uso de la biotecnología por lo que propuso una Ley que permita un uso responsable. En este sentido está a la espera de las propuestas de organizaciones como la CAO.