• Cultura
  • Aleja Cuevas

26/3/2025.- Louise, una niña francesa de nueve años, acaba de mudarse a la ciudad de México con su familia, pero enfrenta problemas para adaptarse y encuentra consuelo en su lagarto, Keza. Cuando el pequeño animal escapa, lleva a Louise a vivir aventuras. 

Este cortometraje junto a otras cinco películas dirigidas a niños y niñas será exhibido en la Segunda Feria Internacional de Libro de El Alto (FILEA) 2025, que se desarrollará desde el 27 de marzo hasta el 6 de abril.  

La FILEA, en 10 días de desarrollo, no sólo ofrecerá espacios para adultos, sino para niñas y niños, quienes podrán disfrutar de cuentacuentos, participar en lecturas y divertirse con juegos. 

El presidente de la Cámara Departamental de Libro de La Paz (CDLLP), Fernando Barrientos, recordó que los países invitados son Argentina, Colombia, Escocia, Italia, Reino Unido, Perú, Chile y México. 

Entre las interesantes propuestas para niños y niñas se cuenta a seis cortometrajes entre ellos: Louise et la légende du serpent à plumes (Luisa y la leyenda de la serpiente emplumada), L’odyssée de Choum (La odisea de Choum) y Vanille (Vainilla). La programacion de las películas cortas está organizada por el Institut Français - If Cinéma, de la Embajada de Francia en Bolivia.

Según la programación, además de la exhibición de cortometrajes, se ofrecerá un taller para niños sobre libros digitales, así como juegos de mesa y dinámicos, cuentacuentos y presentación de libros infantiles. Entre ellos se encuentra Claudina, de Verónica Linares, una obra que, a través de ilustraciones, narra la vida de una niña que vive con su abuela en el campo, donde ella se dedica a pastorear. 

Pero también está Lunthat phisin sarnaqäwipa, que narra las aventuras y andares de un gato ladrón. Son al menos 15 actividades dedicadas a niños y niñas, que están dentro de las 160 que contempla la programación general, de las cuales 68 corresponden a presentaciones de libros y publicaciones; 32 serán conversatorios, conferencias, charlas, coloquios y presentaciones magistrales; 14 cursos y talleres; 40 presentaciones artísticas (música, danza, teatro, poesía, cuentacuentos y cine) y cuatro exposiciones de diferente naturaleza.