- Política

- Armin Copa
15/4/2025.- El expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, presentó este jueves 15 de abril una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), exigiendo que se incluya la paridad y equidad de género como requisito obligatorio para las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia en las elecciones generales de 2025.
La acción se basa en la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicada el 3 de abril, que convoca a las elecciones sin contemplar la paridad de género en los binomios presidenciales, lo que Huaytari considera una violación de la Constitución. En su solicitud, Huaytari pide que el TCP ordene al TSE que emita una normativa que incorpore esta exigencia, asegurando la inclusión de mujeres en las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia.
El exdiputado argumentó que la no inclusión de la paridad de género en la convocatoria contraviene los principios establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) y la normativa del Código Procesal Constitucional (CPCo). Además, citó que la falta de este requisito en la convocatoria es incompatible con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.