- Política

- Armin Copa
5/7/2025.– Los representantes de los comités cívicos de los nueve departamentos de Bolivia se declararon en emergencia cívica nacional y establecieron un plan de acción para "defender la democracia" y garantizar las próximas elecciones generales. La decisión, tomada tras una extensa reunión en Tarija, responde a la preocupación por las amenazas de sabotaje electoral.
Los líderes cívicos expresaron su inquietud ante los grupos del Trópico de Cochabamba que han advertido con interrumpir las campañas y rechazar los comicios, especialmente por la inhabilitación de un candidato. En respuesta, se declararon en alerta ante cualquier intento de postergar las elecciones, anunciando que, de darse esta situación, convocarán a movilizaciones permanentes con marchas y bloqueos para "recuperar la democracia". También advirtieron con iniciar acciones legales contra la habilitación de candidatos que "no cumplen con los requisitos legales".
Los cívicos exigieron al Ministerio Público, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Ministerio de Gobierno que actúen contra las personas y grupos que "amenazan con sabotear las elecciones". Asimismo, anunciarán la denuncia de Evo Morales ante la Comunidad Internacional por discursos que "amenazan con sabotear las elecciones". Como parte de su plan, hicieron un llamado a todas las regiones a realizar acciones cívicas el 22 de julio, como señal de que los "escudos democráticos están activos". Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija y anfitrión del encuentro, subrayó la importancia de esta reunión para construir estrategias de defensa del voto y del sistema democrático.