- Política
- Armin Copa
17/11/2025.- El directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de liquidez de 550 millones de dólares a favor del Estado Plurinacional de Bolivia. Este crédito está destinado a fortalecer la estabilidad macroeconómica y respaldar el programa de reformas estructurales que el nuevo gobierno, liderado por el presidente Rodrigo Paz, ha propuesto para impulsar la reactivación del país.
El préstamo fue aprobado en una reunión extraordinaria, materializando la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (Parec) que el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, había presentado recientemente al mandatario boliviano.
Díaz-Granados resaltó que Bolivia es un socio estratégico y país miembro fundador de la CAF. "Con el Programa de Apoyo para Bolivia queremos acompañar al nuevo Gobierno en la transformación de los desafíos estructurales en oportunidades concretas de crecimiento sostenible, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica...", manifestó.
Este préstamo de liquidez a corto plazo consolida a la CAF como el primer organismo multilateral en presentar una propuesta concreta de apoyo en este nuevo periodo de gobierno. Además, la operación forma parte de un programa más amplio que contempla canalizar hasta 3.100 millones de dólares en los próximos cinco años, a través de iniciativas enfocadas en: estabilización macroeconómica, integración nacional y regional, bienestar e inclusión social, y sostenibilidad ambiental.
El titular de la CAF agregó que la operación "fortalece la capacidad del Estado boliviano para cumplir con sus compromisos financieros inmediatos, al tiempo que genera certidumbre y predictibilidad para el desarrollo del programa de reformas económicas".