• Economía
  • Armin Copa

19/12/2024.- El presidente Luis Arce reveló que Bolivia desembolsó más de $us 1.500 millones entre 2023 y 2024 por concepto de capital e intereses de la deuda externa. Durante el acto de celebración por el 88 aniversario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en La Paz, el mandatario atribuyó esta situación al bloqueo en la aprobación de créditos internacionales por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo que, según dijo, genera una “asfixia” económica.

“Cuando alguien se pregunta ‘¿dónde están los dólares?’, ahí están pues los dólares, estamos pagando más afuera de lo que recibimos, por la asfixia y el bloqueo de la Asamblea Legislativa”, expresó Arce.

El presidente calificó a 2023 como “un año nefasto” para la economía del país en relación al pago de obligaciones externas. Detalló que ese año se pagaron $us 1.490 millones en servicio de deuda externa, mientras que sólo se recibieron $us 1.126 millones en nuevos desembolsos, lo que resultó en una salida neta de $us 364 millones. Para 2024, advirtió que la salida neta de divisas superará los $us 900 millones, acumulando más de $us 1.400 millones en dos años.

Pese a estos indicadores, Arce defendió la gestión de su Gobierno y reiteró el pedido a los legisladores para que aprueben los créditos que están pendientes de evaluación en la ALP. “Estamos haciendo bien las cosas, pero necesitamos que se destraben los recursos para fortalecer nuestra economía”, concluyó.