- Política

- Armin Copa
21/4/2025.- El presidente Luis Arce, en nombre del Estado Plurinacional de Bolivia, expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su legado como líder espiritual y su dedicación a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión.
A través de un mensaje oficial, el mandatario subrayó que la voz del Papa resonó como un faro de esperanza para millones de personas en todo el mundo, y que su ejemplo de humildad y servicio continúa inspirando el trabajo por un futuro más justo, equitativo e inclusivo. Arce manifestó: "Su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todas y todos".
Arce también destacó la cercanía de Francisco con los pueblos de América Latina, especialmente con Bolivia, a quienes consideraba como parte de la "Patria Grande".
En su mensaje, el presidente resaltó la importancia de la encíclica Laudato Si, en la que el Papa reflexiona sobre la crisis climática y otros problemas derivados del sistema capitalista depredador, un legado fundamental que llama a la humanidad a cuidar la Madre Tierra. “Su encíclica Laudato Si es un legado fundamental para pensar y reflexionar en torno a nuestra Madre Tierra, a la crisis climática y otros males que nos aquejan a causa del depredador sistema capitalista”, expresó Arce.
En este momento de duelo, el presidente extendió sus condolencias a la Santa Sede, a la comunidad católica y a todas las personas que se sintieron tocadas por el mensaje transformador de Francisco, al tiempo que invitó a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre los pueblos, en honor a su memoria. "Que su memoria nos impulse a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre nuestros pueblos", concluyó Arce.